Estilo de Vida

Fernando Aramburu presenta 'Hijos de la fábula', un retrato ácido de dos aspirantes a Eta

El autor de Patria mira de nuevo a la banda terrorista en su nueva novela. Tras el cese de las armas, dos jóvenes se quedan abandonados a su suerte en el Sur de Francia. Hijos de la fábula llega a las librerías el próximo 1 de febrero.

Es una de las novedades más esperadas de 2023. Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) vuelve con el lanzamiento de Hijos de la fábula (Editorial Tusquets). Un relato sobre el periplo de dos jóvenes simpatizantes con Eta que se instalan en una granja en el Sur de Francia con la intención de prepararse para ingresar en la banda terrorista. Allí esperan instrucciones de los mandos superiores. En los planes de Asier y Joseba no figuraba que el anuncio del cese de la actividad armada era inminente. Es el año 2011. Varados, desubicados, olvidados y sin misión, los jóvenes se encuentran abandonados a su suerte en una granja avícola regentada por un matrimonio francés con el que apenas se entienden.

Sin experiencia previa en armas, sin logística, sin dinero ni estructura, los aspirantes a etarras optan por recoger el testigo de la banda. En palabras del propio autor, "los dos jóvenes vascos deciden por su cuenta y riesgo proseguir con la lucha armada". Una opción que conlleva riesgos y consecuencias.

A la estela de 'Patria'

El que sobresale por su madera de líder asume el papel de ideólogo y el otro, el de subalterno. En este proceso organizativo, Asier y Joseba se verán inmersos en unas situaciones ridículas. Un drama con toques cómicos, una farsa al estilo Aramburu, que pone en contraste el afán épico de los protagonistas frente a un entorno casi grotesco. El escritor, experto en el lenguaje directo y rápido y artífice de frases cortas y rotundas, arma una historia que atrapa al lector. Una escritura veloz para una trama que sucede de forma vertiginosa. La fecha oficial del lanzamiento es el próximo miércoles 1 de febrero.

Esta novela hunde sus raíces en aquellos años del plomo, el terror, los atentados, las extorsiones, los secuestros y los zulos. Hijos de la fábula llega a la estela de Patria (Tusquets Editores). Un fenómeno editorial en 2016, que fue reconocido con el Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, entre otros muchos.

El amor roto

El libro ahonda en la amistad y el amor rotos a causa del conflicto de Eta. Una lucha familiar y personal simbolizada en dos mujeres (Miren y Bittori), antes inseparables y años después enemigas. Un retrato sobrecogedor del miedo social al qué dirán. Pero también, una historia conciliadora, que muestra el dolor y las cicatrices que dejó la violencia de Eta en el País Vasco.

Aitor Gabilondo adaptó el libro a serie para HBO, protagonizada por las magistrales Elena Irureta y Ane Gabarain.

Con Jaime Chávarri

No es este el único texto de Aramburu adaptado a la pantalla. También, la novela Ávidas pretensiones (Editorial Seix Barral), que ha sido llevada al cine en 2022 por Jaime Chávarri bajo el título La manzana de oro.

La película cuenta con un elenco encabezado por Sergi López, Marta Nieto, Vicky Peña y Joaquín Climent, entre otros. La historia se sitúa en Galicia, en un convento rural, donde se reúnen tres generaciones de poetas para compartir las nuevas tendencias poéticas. En esas jornadas literarias salen a flote aspiraciones y ambiciones y egos. Hasta que entra en escena un invitado inesperado, que desencadena un torrente de situaciones y pone patas arriba la reunión. El largometraje supuso el regreso de Chávarri a la dirección después de 17 años, cuando presentó Camarón (2005).

Otras novelas de Aramburu son Los vencejos y Los peces de la amargura (Premio Vargas Llosa y Premio Academia Española 2008).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments