Estilo de Vida

Eduard Fernández, emocionante homenaje a su madre en 'Todas las canciones de amor', en el Teatro del Canal de Madrid

El actor se vacía en este montaje teatral dirigido por el dramaturgo Andrés Lima. Un monólogo duro y bello, que es "un homenaje a mi madre y a todas las madres", reconoce Fernández. Se estrena este viernes 27 de enero en la Sala Verde.

Eduard Fernández (Perfectos desconocidos, El hombre de las mil caras, Los renglones torcidos de Dios...) se sube al escenario del Teatro del Canal, en Madrid, con este monólogo bello y duro como la vida: Todas las canciones de amor es la reflexión emocional de una mujer madura. Un tributo literario y escénico a una madre que se dedicó en cuerpo y alma a cuidar de su familia.

Inmersa en las tareas del hogar, la protagonista de este montaje ama, padece y calla… Una mujer que habla frente a los fogones, desde donde evoca sus recuerdos, su mundo interior, sus amores, su marido, su hijo y sus canciones de amor.

El tránsito al olvido

"Es un homenaje a mi madre y a todas las madres…", desliza Fernández, que perdió a la suya en primavera de 2020 a causa de la pandemia y el Alzheimer. "Murió en Barcelona, no pude despedirme y tuve que vivir su muerte desde la distancia", explica Fernández.

Andrés Lima está al mando de esta obra, que parte de un texto del autor argentino Santiago Loza. El dramaturgo, fundador junto a Juan Mayorga de la compañía teatral Animalario, señala el viaje de la protagonista a través de sus recuerdos reales, reconocibles por esa generación de mayores: "No nos interesa el Alzheimer desde un punto de vista científico, como enfermedad, sino por lo que supone ese tránsito hacia el olvido, el momento en que los recuerdos más antiguos afloran mientras van perdiendo los más recientes. Lo que acabas de hacer se desvanece, pierdes el lenguaje y, sin embargo, recuerdas todo lo esencial." 

Andrés Lima. Foto: Laura Ortega

El 'mapping' en la cocina

Fernández y Lima pertenecen a la misma generación. Se profesan una admiración mutua. En esta función, el protagonista de El método recrea ese duro recorrido por el proceso de la demencia senil de una madre que espera a su hijo en la cocina de su casa. Eduard Fernández encarna a esa mujer y se convierte en el alma de la escena. "La metamorfosis es total. Me atrevería decir que no solo física, sino espiritual. Está más allá del entendimiento, eso que forma parte del misterio de la vida", remata el dramaturgo y director, Lima.

Para la escenografía, Beatriz San Juan se vale de las imágenes diseñadas por Miquel Ángel Raió para recrear la cocina de una casa a través de la técnica de mapping. La obra teatral se representa en la Sala Verde de Teatros del Canal, hasta el próximo 12 de febrero.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments