Estilo de Vida

Seis preguntas que puedes hacerte si estás empezando a meditar: una experta responde

iStock

La meditación es una práctica en la que el individuo consigue un estado de relajación. Varios estudios señalan que practicarla puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión, aumentar la capacidad de atención y hacer que vivamos mucho más felices.

Lea también: ¿Qué es la felicidad? Harvard da seis claves para conseguirla

Se sabe que personalidades tan famosas como Oprah Winfrey, Jerry Seinfeld, Lebron James o Novak Djokovic tienen la meditación interioriza en sus rutinas. No obstante, llevarla a cabo puede ser difícil. Por una parte, es complicado saber si se está haciendo bien: no se consiguen beneficios inmediatos con solo sentarte unos minutos al día en silencio.

También es difícil identificar cómo afecta el trabajo y la vida personal. Para resolver a todas estas cuestiones, Jade Weston, experta en meditación de Ten Percent Happier responde en CNBC.

¿Cómo saber que lo hago bien?

Puede ocurrir que, cuando empieces a hacer meditación, te parezca que no estás haciendo nada. ¿Dónde poner mi atención? Intenta enfocarte en tu respiración. ¿Cómo me siento ahora? Piensa en el estado de ánimo en el que te encuentres, sin intentar cambiarlo. ¿Cuál es mi intención? Recuérdate a ti mismo por qué quieres meditar. Esto te puede ayudar a motivarte.

¿Qué significa ser consciente?

Ser consciente significa que eres consciente de lo que sucede de forma interna y externa. Así lo explica Weston: "Eres consciente de lo que sucede en tu cuerpo. Eres consciente si tienes una reacción emocional a algo. Eres consciente de los pensamientos que pasan por tu mente".

¿Debo estar sentado?

No es necesario permanecer sentado para meditar. De hecho, se puede hacer al mismo tiempo que se camina: es una práctica habitual en el budismo llamada Kinhin que es tan "válida y útil" como estar sentado. Weston aclara que también se puede meditar mientras realizas otras tareas diarias como cepillarse los dientes o doblar la ropa.

¿Puedo escuchar música mientras medito?

Sí, se puede escuchar música mientras se medita. Sin embargo, Weston insta a preguntarse por qué se está alimentando ese deseo. ¿Es incómoda la experiencia de sentarse sin escuchar más allá que el ruido ambiente? ¿Es muy aburrido? ¿Queremos una distracción agradable?

Lea también: El truco de Harvard para no malgastar tu tiempo: el mejor antídoto

¿Qué pequeños pasos puedo dar?

Podemos dar pequeños pasos hacer de la meditación una rutina diaria. Weston dice que 20 minutos no son necesarios, ni tan siquiera cinco. "Los pequeños momentos de atención plena, como cepillarse los dientes o hacer uno o dos minutos de meditación, marcarán la diferencia", explica. Por lo general, los principiantes poco a poco van aumentando la cantidad de tiempo empleado en meditar.

¿Qué efectos veré en mi vida?

Con la meditación, el individuo será capaz de desarrollar la capacidad de "responder, no reaccionar", dice Weston. "Cuando no tenemos la habilidad de la atención plena, es más probable que tengamos reacciones instintivas cuando surgen cosas que son un desafío".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments