La cordillera cantábrica es noticia esta semana por ser una de las zonas de España que más va a sufrir las consecuencias de la borrasca Gerard, el primer gran temporal de invierno que dejará nevadas copiosas en la parte norte de la península ibérica y desplomará los termómetros por debajo de los cero grados centígrados.
Lea también: La ciudad del sur de España que 'The Telegraph' elige como la mejor para visitar en invierno
Pues bien, The Telegraph ha incluido uno de los parques más famosos de esta región del norte de nuestro país en un artículo que recomienda sitios para visitar este 2023. El diario británico propone a sus lectores conocer el Parque Natural de Somiedo. Se trata de uno de los espacios verdes más importantes de Asturias. El título de Parque Natural lo ostenta desde 1988, mientras que doce años después, la UNESCO lo declaró Reserva de la biosfera.
Sus lagos son la seña de identidad
El Parque Natural de Somiedo cuenta con 29.122 hectáreas y se encuentra en plena cordillera cantábrica. Está formado por cuatro grandes valles: Saliencia, Somiedo, Pigüeña, y el Valle. Pero su seña de identidad son sus lagos. Destacan el Lago del Valle, el más grande de la cornisa cantábrica y ubicado en un circo glaciar, y los Lagos de Saliencia, formado por cuatro lagunas.

De los Teitos a los osos pardos
Además de las bellezas naturales que ofrece, parte del atractivo de este parque reside en los teitos, cabañas tradicionales realizadas por los ganaderos de la zona que se caracterizan por tener los muros de piedra y los tejados con materiales vegetales. Es durante el alba cuando más se puede observar la trashumancia del ganado vacuno.
En cuanto a la fauna, el parque cuenta con la mayor concentración de oso pardo. Es uno de los lugares de Europa con mayor número de ejemplares en libertad. También es el hogar de más de un centenar de especies de aves como el águila real, el urogallo y el buitre. Y hay lobos, zorros, nutrias, tejones y ciervos.
Ideal para hacer senderismo
Por todo esto, no es de extrañar que este parque sea uno de los lugares favoritos por los amantes del senderismo. El Parque Natural de Somiedo cuenta con 13 rutas en laos que desconectar del bullicio de las grandes urbes y mimetizarse con la naturaleza. La más fácil es la ruta del Valle del Lago (la duración es de dos horas y media), mientras que la más complicada (tiene dificultad difícil con una duración de cuatro horas y media) es la del Cornón. No obstante, se puede optar por las rutas de la Braña de Mumian (fácil) o la de Los Lagos de Somiedo (media).
Lea también: Por qué Barcelona es la mejor ciudad del mundo (para 'The Telegraph')
