Estilo de Vida

Así es la 'teoría de los carritos de supermercado': descubre qué tipo de persona eres

iStock

Con permiso de Shakira y su tema con Bizarrap en el que destroza a Piqué, la teoría sobre lo que se suele hacer con el carrito de los supermercados tras de haber hecho la compra se ha convertido en lo más viral de las últimas horas. Tu comportamiento determina si eres una persona "buena o mala" para la sociedad.

Lea también: No estás loco: las lavadoras sí se 'tragan' los calcetines (y estos son los motivos)

Pero, ¿en qué consiste exactamente? Todo ha surgido a raíz de una foto realizada por una usuaria de Twitter (@oposipaw), que muestra varios carritos abandonados, lejos del lugar destinado a agruparlos tras su uso, en un aparcamiento de Mercadona. Fue entonces cuando recuperó esta teoría que analiza el comportamiento humano en diferentes situaciones.

Esta teoría señala que "devolver el carrito de la compra es una tarea fácil, cómoda y que todos reconocemos como lo correcto y apropiado", si bien es cierto que "tampoco es ilegal no devolverlo". "Por lo tanto, devolver el carrito de la compra se presenta como el ejemplo máximo de si una persona hará lo correcto sin verse obligada a hacerlo", continúa. "Nadie lo castigará por no devolver el carrito de compras, no gana nada al no devolverlo. Debe hacerlo por la bondad de su corazón".

Hace un tiempo, el New York Times publicó un articulo que recogía las excusas más típicas de las personas que no recogía su carrito. No dejar a los niños desatendidos, alguna discapacidad o la intención de no querer hacer perder el puesto a nadie haciendo su trabajo son algunas de ellas.

¿Quién inventó el carrito de compra?

El invento del carrito de supermercado se lo debemos a Sylvan Goldman, un tendero estadounidense que se percató de que los clientes dejaban de comprar porque se cansaban llevando las bolsas con los artículos antes de pasar por caja para pagarlos. Fue entonces cuando ideó un carro pequeño, cruzado, con alambres que podía moverse con la ayuda de ruedas.

Lea también: No tires los tapones de corcho: el truco que desconocías para alimentar a tus plantas

Tiempo después, se unió con el mecánico Fred Young, con quien fundó una empresa de carros de súper bautizada como Folding Carrier. Con el paso del tiempo, Goldman modificó la forma cuadrada del carrito en otra que tuviera la parte delantera más angosta que la trasera, transformando además la parte posterior en levadiza para que así pudiera apilar los carros en el menor espacio posible.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments