Estilo de Vida

No tires los tapones de corcho: el truco que desconocías para alimentar a tus plantas

iStock

Un estudio de la Universidad de Princeton (EEUU) demostró que aquellas personas que se encargan de cuidar un jardín o un balcón con plantas son mucho más felices. Al estar en contacto con un entorno natural, el riesgo a tener depresión, estrés y ansiedad se reduce.

Lea también: Esta es la planta de interior que te 'ayudará' a atraer el dinero (y así se cuida)

Quien no disponga de un jardín, siempre puede recurrir a incorporar plantas a la decoración de su vivienda, algo más asequible económicamente. No solo aportan buenas vibras, sino que algunas son capaces de hacer el aire que respiras sea más puro, al reducir tóxicos como el benceno o el formaldehído.

En este sentido, son muchas las cuentas de redes sociales que sacan a relucir trucos más que interesantes para el cuidado de plantas. El último que nos ha llamado la atención tiene que ver con los tapones de corcho de las botellas de vino consumidas durante estas Navidades. ¿Para qué sirven en términos de jardinería? Lo vemos.

Trocea el corcho dentro de las macetas

Si tenemos un jardín debemos tener en cuenta que el ciclo de las estaciones hace que unas sean propicias para que las plantas crezcan, mientras que otras no lo son tanto. Por ejemplo, durante la primavera, el aumento de las temperaturas hace que los vegetales necesiten muchos más nutrientes.

Ya en verano, hay que vigilar su crecimiento así como estimularlo. En otoño, las plantas inician un período de "inactividad invernal", por lo que debemos acompañarlas en este proceso de la mejor forma: retira los cultivos que se puedan ver afectados y aplica compost fresco.

Lea también: La Flor de Pascua muere (casi siempre) por tu culpa: así debes cuidarla para que dure más allá de Navidad

Por último, en invierno, debes protegerlas para que florezcan mucho más fuertes en primavera. Puedes aplicar anticongelantes o refugios de paja. El mantenimiento es fundamental: añade estiércoles y fertilizantes en las plantas que lo necesiten. En caso de heladas, recurre a la poda.

Ahora bien, ¿qué pinta un corcho en este asunto? Debido a su capacidad de descomposición, puede ejercer de compost al igual que las cáscaras de plátano o los posos de café. Prueba entonces a trocear un corcho en el interior de las macetas y verás que al descomponerse las alimentarán.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments