Si el trabajo nos lo permite, elegir la ciudad en la que queremos vivir es una decisión trascendental. En este proceso se tiene en cuenta muchos factores: el precio de la vivienda, transporte, servicios públicos, familia o amistades en la localización... Pero, aunque muchas veces pase desapercibido, es importante saber cuál es el índice de criminalidad para decantarse finalmente.
Lea también: La mejor ciudad del mundo para vivir es española (y estos son los motivos)
Numbeo, portal que compara diferentes estadísticas de países y ciudades del mundo como el coste de la vida, el precio de los alimentos, la contaminación y el tráfico, entre otros, ha actualizado el índice de delincuencia de las ciudades del mundo elaborando un nuevo ranking.
Abu Dhabi es la más segura
De esta forma, las ciudades más seguras son las siguientes: Abu Dhabi (Emiratos Árabes), Doha (Catar), Taipéi (Taiwán), Ajman (Emiratos Árabes) y Sharjah (Emiratos). En la otra cara de la moneda, es decir, los más peligrosos son: Caracas (Venezuela), Pretoria (Sudáfrica), Durban (Sudáfrica), Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea) y Johannesburgo (Sudádrica).
San Sebastián es octava
La noticia positiva es que una ciudad española se ha colado en el TOP 10, concretamente en el puesto número 8. Hablamos de San Sebastián. El municipio guipúzcoano ha logrado el mejor índice de seguridad de nuestro país con 83,1 puntos, tan solo cinco puntos por detrás que la primera, Abu Dhabi (88,8).
Lea también: Esta ciudad española está entre los mejores destinos de Europa para viajar en 2023
Donosti es más segura que ciudades tan importantes omo Zúrich (Suiza), Múnich (Alemania), Hong Kong (China), Canberra (Australia), Reykjavik (Islandia), Praga (República Checa) o Helsinki (Finlandia), entre otros.
Más allá de San Sebastián, en la lista hay otras cuatro urbes españolas más: Málaga aparece en la posición 58 (está por delante de Pekín o Singapur); Alicante (74); Madrid (79) y Valencia (94). Llama la atención que Barcelona (252) y Bilbao (281) están muy abajo.