A la hora de escribir la carta a Papá Noel y los Reyes Magos, muchos optan por pedir prendas de ropa. Y para que Melchor, Gaspar y Baltasar no se equivoquen, y no tengamos que perder el tiempo en larguísimas colas de devoluciones los días siguientes, es fundamental especificar qué talla necesitamos.
Lea también: Cuánto cuesta y qué contiene la cesta de Navidad de Zara que triunfa en las redes
A la hora de ir de compras, las etiquetas juegan un papel muy importante, pues no solo indican el tallaje de la prenda en cuestión, sino que también contienen unos símbolos que informan sobre el tipo de lavado.
En este sentido, las etiquetas de Zara están generando un gran revuelo en redes sociales. Los clientes de la firma de Inditex pueden visualizar en las prendas hasta tres figuras geométricas (un triángulo, un círculo y un cuadrado). Pero poca gente cuál es su significado.
No, no tienen nada que ver con la talla
El asunto no es nuevo. Hace dos años, circularon muchas teorías por redes sociales. En un principio, se hizo viral una que decía que las figuras tenían que ver con el tallaje de la prensa, de forma que el círculo significaría que el artículo era de talla grande; el cuadrado de talla normal y el triángulo de talla pequeña.
Fue entonces cuando Carmeror, autora del blog Devil wears Zara - se autoproclama como "la que más sabe de Zara en el mundo"- planteó la cuestión en un post en Instagram, a lo que un puñado de trabajadores de la compañía, que ahora dirige Marta Ortega, respondieron poniendo fin al misterio.
"¿Nos manda Amancio [Ortega] mensajes cifrados?", se preguntó. La verdad es que la función de estas figuras es ayudar a los propios trabajadores de Zara a identificar cada prenda con su sección. De esta forma, el cuadrado significa Zara Basic (la ropa más casual); el triángulo, Zara Trafaluc (la ropa más juvenil) y el círculo, Zara Woman (la línea más elegante).