La Navidad aun no ha acabado. Pasadas las dos importantes de las Fiestas, la Nochebuena y la Nochevieja, la primera semana de enero está marcada por el sprint final que hacen Melchor, Gaspar y Baltasar para recopilar los regalos que han pedido millones de niños en sus cartas y que repartirán en la noche del 5 al 6 de enero.
Lea también: Este pueblo, que parece estar sacado de un cuento de Navidad, está en Madrid
Precisamente, el calendario ha querido que el día de Reyes, festivo nacional, caiga en viernes y que los españoles podamos disfrutar del primer puente del 2023. Por eso, muchos aprovecharán para hacer una escapada y recargar así las pilas para volver a sus rutinas laborales con fuerza.
Alquézar, Mejor Pueblo Turístico del Mundo
Uno de los destinos más atractivos es Alquézar. Esta localidad de la provincia de Huesca acaba de ser escogida entre los Mejores Pueblos Turísticos 2022, una iniciativa puesta en marcha por la Organización Mundial del Turismo (OMT) con el objetivo de reconocer y poner en valor los destinos rurales del mundo.
Situada en la comarca de Somontano de Barbastro, esta villa medieval declarada Conjunto Histórico Artístico de solo 350 habitantes aparece en una lista de 32 pueblos, en la que también se incluyen otros dos españoles: Rupit (Barcelona) y Guadalupe (Cáceres).
Al estar ubicado en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, Alquézar es uno de los destinos rurales favoritos para los amantes del senderismo. El paisaje que rodea a este municipio está marcado por las montañas y las aguas turquesas del río Vero, un excelente escenario para practicar deportes de aventura o hacer la Ruta de las Pasarelas, de una duración de hora y media y de dificultad baja.
Ruta de las Pasarelas en el cañón del río Vero (Dreasmtime)
Su imponente Colegiata
La orografía ha hecho que el casco urbano de Alquézar sea todo un laberinto de callejuelas empedradas, en la que destaca la imponente Colegiata de Santa María. Se trata de una antigua fortaleza árabe del siglo IX que fue construida para frenar a los reinos cristianos del norte. Precisamente, Alquézar proviene del árabe Al-Qasr, que significa 'la fortaleza'. Toda una declaración de intenciones del carácter defensivo de este lugar. Aun se conservan las torres y murallas.

Lea también: Este pueblo es único en nuestro país: tienes que salir de España para poder llegar
El casco histórico de Alquézar es una maravilla al estar lleno de balconadas de madera, portales de medio punto, escudos, pasadizos... Los visitantes podrán contemplar su Plaza Mayor, una bonita plaza fortificada en el que en sus soportales hay bares y restaurantes, y el Portalón Gótico, la única puerta de acceso a la villa medieval.
Colegiata de Santa María la Mayor de Alquézar (Dreamstime)
