Cierto es que en invierno apetece quedarse en casa con una manta y ver tu película o serie favorita. Sin embargo, el frío no debe impedir visitar nuevos lugares de nuestra geografía. El turismo en esta época también tiene sus atractivos, y la demanda de cabañas y casas rurales con chimenea es cada vez mayor.
Lea también: Esta ciudad española está entre los mejores destinos de Europa para viajar en 2023
En este sentido, The Telegraph ha recomendado a sus lectores viajar a una ciudad española muy conocida. De hecho, la reconoce como el mejor destino de invierno de Europa y la califica como "gloriosa ciudad del invierno": estamos hablando de Sevilla.
Temperatura agradable
Chris Leadbeater, de la sección de viajes del medio británico, explica que uno de los motivos de su elección es la "agradable" temperatura que disfruta en la ciudad hispalense en estas fechas. Si en noviembre el mercurio de los termómetros se sitúan en torno a los 20º, entre diciembre y febrero caen "a unos todavía suaves 16 grados, y recupera su brillo en marzo".
Esto permite poder dar un tranquilo paseo a orillas del río Guadalquivir sin necesidad de ir tiritando de frío o, incluso, de cenar al aire libre. El periodista también destaca la belleza de su luz y habla de que "el olor a cítricos que tanto flota en la ciudad parece resistir".
Las naranjas y la Giralda de Sevilla (iStock)
"Recuerda a Marrakech"
El artículo señala que Sevilla se identifica por "su pasado morisco" como edificios como el Alcázar: "El ornamentado campanario de la Giralda de la catedral apenas se molesta en disimular el hecho de que alguna vez fue un minarete". Por otro lado, menciona algunos lugares: la Plaza de la Encarnación (y sus setas); el Parque de María Luisa, "un pulmón verde"; el Palacio de las Dueñas, cuyo "patio central es una delicia", y El Jardín de los Limoneros.

Lea también: El Belén 'más bonito del mundo' está en esta ciudad española (es perfecta para visitarla en Navidad)
Por otra parte, Leadbeater recomienda calles como Sierpes, Rioja, Rosario, O' Donnell y Tetuán, todas en el casco antiguo, y que "crean un laberinto de pasarelas cubiertas que parecen imitar los zocos de Marrakech". Y no podía faltar la cita al barrio de Triana. Allí, se recomienda visitar la Bodega Siglo XVIII y el Bar Bistec, donde mandan las "sardinas y gambas, boquerones, calamares y el bacalao salado".
Barrio sevillano de Triana (iStock)
