La Navidad es sinónimo de excesos. Desde fechas previas a la Nochebuena hasta el día de Reyes, el 6 de enero, los españoles aumentaremos la ingesta habitual de alimentos, sobre todo, los ricos en azúcar y en grasas: cordero, embutidos, turrones, mazapanes, polvorones... Y no nos olvidamos de que también se consume mucho más alcohol.
Lea también: La Flor de Pascua muere (casi siempre) por tu culpa: así debes cuidarla para que dure más allá de Navidad
Uno de los dulces por excelencia de estas fechas es el roscón de Reyes. El furor por este delicioso bocado aumenta cada año. En las pastelerías ya no solo se pueden encontrar los típicos, los que van con relleno de nata y los que no (pero siempre con fruta escarchada) Ahora, los sabores se han multiplicado: té matcha, mascarpone, dulce de leche, jengibre...
Este lunes se ha celebrado la quinta edición del Campeonato Mejor Roscón de Reyes Artesano de Madrid en la Casa de la Panadería del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor. El primer premio ha sido para Panod. Este establecimiento se encuentra en la calle Prim 1, en el barrio de Chueca, pero también tiene sedes en Pozuelo, Moraleja y Majadahonda.
Primer puesto para Panod
Elaborado por Elena Campal, se ha reconocido su sabor y la esponjosidad de la masa. El dulce galardonado está decorado con azúcar perlado, almendra laminada y dados de fruta confitada. El roscón de Reyes de medio kilo (tiene ocho porciones) no tiene un precio desorbitado: cuesta 24,95 euros.

Norman Pérez es el propietario de la panadería y explica que para la elaboración del roscón se utiliza harina de trigo blanca, mantequilla francesa Elle & Vire, agua de azahar, ralladura de limón y naranja. Así pues, el roscón de Panod sucede al de Panem, ganador en 2021, Brulée Pastelería (2020), Pan Delirio (2019) y Moulin Chocolat (2018).
Podio y finalistas
El concurso, organizado por el portal Gastroactitud con el apoyo del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, ha determinado que los roscones de Isabel Maestre y Doble Uve Obrador, de Paloma Silvestrin, se lleven el segundo y tercer puesto. El listado de finalistas lo completan: Obrador Joaquín González (Campo Real), Balbisiana (Madrid), Obrador Cientotreinta Grados (Madrid), El Riojano (Madrid), Chusko Obrador (Madrid), Marea Bread (Madrid y Obrador Abantos (San Lorenzo de El Escorial).
Lea también: ¿Cuál es el verdadero origen del roscón de Reyes? No es cristiano, es una fiesta pagana
Todos los participantes debían presentar un roscón de 500 gramos de peso sin relleno y elaborado con ingredientes naturales como harina de trigo, azúcar, huevos, sal, mantequilla, leche o nata, levadura fresca o masa madre, almendra y azucarillos. También se admitían extras como fruta confitada o escarchada, vainilla, miel, aceite de oliva virgen extra y agua de azahar. El ganador se lleva un premio de 2.500 euros en materia prima que donará a la ONG que elija.