Estilo de Vida

La Flor de Pascua muere (casi siempre) por tu culpa: así debes cuidarla para que dure más allá de Navidad

iStock

Llega la Navidad y los tradicionales abetos (naturales o artificiales) no son los únicos que inundan los comedores de las casas o los portales de las comunidades de vecinos. Con permiso del árbol y del belén, la Flor de Pascua es la planta por antonomasia de estas Fiestas. De hecho, muchos optan por este detalle para regalar en las semanas previas, en torno a finales de noviembre o principios de diciembre.

Lea también: Este pueblo es único en nuestro país: tienes que salir de España para poder llegar

Originaria de México, su nombre científico es 'Euphorbia Pulcherrima', aunque se conoce más como Poinsettia en honor a Joel Roberts Poinsett, embajador de EEUU en México. Este diplomático, que también era botánico, popularizó la planta en Norteamérica. No obstante, en países como México o Argentina se la nombra como Pascuero y Estrella Federal, respectivamente.

Sin embargo, hay quien se lleva un disgusto al ver como la Flor de Pascua va muriendo poco a poco en casa y ni tan siquiera llega al día de Reyes. Y, casi siempre, muere por tu culpa. Por eso, conviene saber cuáles son los cuidados de este arbusto de hoja perenne para que prospere. Eso sí, tienes que saber que lo normal es que pierda las flores en febrero, conservando sus hojas ovaladas y de color verde oscuro. Si la cuidamos, volverá a florecer en noviembre.

Buena luz solar, pero indirecta

En primer lugar, necesita una buena iluminación, pero siempre y cuando no reciba la luz del sol de forma directa. Tampoco pasa nada si tiene un par de horas de sol directo en invierno, siempre y cuando la acompañemos de un riego correcto. Ojo con esto, por cierto. La Flor de Pascua se ahoga fácilmente: solo hay que regalara cuando se seque el sustrato y siempre por inmersión. La señal de que necesita agua es cuando mlas hojas se empiecen a curvar.

Les va bien la humedad ambiental, pero no tanto las pulverizaciones. En cuanto a la temperatura, les gusta el calor, pero la calefacción es una gran amenaza. Viven bien entre los 16 grados en la noche y los 22 durante el día. Pueden resistir heladas de hasta -2. Si está bien protegida, puedes sacarla al exterior. También odia las corrientes de aire.

Lea también: Esta es la planta de interior que te 'ayudará' a atraer el dinero (y así se cuida)

Es tóxica para los animales

A la flor de Pascua también pueden afectarle plagas como el pulgón o infecciones causadas por virus fitopatógenos. Por último tienes que saber que la savia de esta planta es tóxica para los animales, así que si tienes perro o gato abstente de decorar tu hogar con una Flor de Pascua.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments