El último mes del año viene cargado de festividades, adornos navideños, turrones y anillos de compromiso. Y es que, además de ser el mes de la ilusión, diciembre también es el mes en el que más pedidas de mano se celebran de todo el año, según datos de Bodas.net, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide (TKWW). ¿Cómo son? ¿Dónde se celebran? ¿Se sigue la tradición de arrodillarse o pedir la bendición de los padres? Descubrimos estas y otras curiosidades sobre 'la gran pregunta' de la mano de Bodas.net.
Lea también: ¿Cuánto cuesta celebrar una boda en España? Los precios a tener en cuenta si quieres casarte
El último mes del año se convierte en el favorito de las parejas para pedir matrimonio. Según datos del Libro Imprescindible de las Bodas, publicado por Bodas.net en colaboración con el profesor de ESADE, Carles Torrecilla, y Google, el 12% de las pedidas de mano que se realizan en España se producen en diciembre. Un mes lleno de ilusión, de reflexión y que ofrece la posibilidad de pasar tiempo en pareja, un aspecto estrechamente relacionado con el que más valoran las parejas españolas a la hora de sentirse queridas: compartir tiempo de calidad juntos (58%), según el Global Love Study de TKWW.
Bodas (y pedidas) en diciembre
Además de ser el mes favorito para comprometerse, este año las parejas también han puesto el foco en diciembre para pasar por el altar. En concreto, los días 24, 25 y 31 de diciembre recogen un gran volumen de bodas que se celebrarán durante este mes. Y es que, ya sea porque caen en fin de semana, o porque las parejas cada vez más quieren celebrar auténticos wedding fest y encuentran estos días tan señalados ideales para hacerlo, las bodas en estos días han aumentado un 30% hasta la fecha si se compara con las cifras de 2019.
Un 'sí, quiero' con su primer amor
Aunque la tendencia está cambiando, en el caso de las parejas de distinto sexo, el 66% de las pedidas la iniciativa sigue siendo de él, el 29% reconoce que fue una decisión conjunta y, de momento, solo el 5% de las mujeres se arrodillan para la proposición. Y, ¿con quién se comprometen? Según una encuesta realizada a través de la redes sociales de Bodas.net, el 31% de las parejas españolas se casan con su primera pareja formal y el 29% con la segunda. Todo hace pensar que las parejas españolas hacen rápidamente match con el amor de su vida.
Una pedida íntima
Lejos del imaginario hollywoodense en el que las pedidas de mano suelen celebrarse en restaurantes y en presencia de multitud de personas (conocidos o no), 4 de cada 10 pedidas de mano celebradas en España tienen lugar en casa. Además, las parejas españolas prefieren que esta decisión quede entre los dos, creando una atmósfera romántica e íntima en la que solo la pareja esté presente (80%) y de la que después ya harán partícipes a amigos y familiares.
'No' a la bendición de los padres
Rompiendo con más tradiciones, solo el 9% de los españoles busca la bendición de los padres antes de comprometerse. Una costumbre que sí tiene mucho éxito en algunos países del otro lado del charco como Estados Unidos (67%), Perú (64%) o Canadá (59%), que encabezan el ranking, según el Informe Global de Bodas de TKWW. Sin embargo, más de la mitad de las parejas españolas mantiene la tradición de arrodillarse para hacer la gran pregunta.
El anillo de compromiso favorito
Pese a que la protagonista de El anillo pa' cuándo ya lo tiene en su dedo, todavía son muchas las personas que se siguen haciendo esta pregunta. Aunque determinar la respuesta es algo complicado, saber cómo será el anillo puede no serlo tanto. Según una encuesta realizada por Bodas.net en su Comunidad, el anillo solitario es el más común (58%), seguido del anillo media alianza (16%) y del anillo con diamantes adicionales (11%). Sobre los materiales, el oro blanco (55%) es el rey.