Estilo de Vida

Este pueblo es único en nuestro país: tienes que salir de España para poder llegar

Os de Civís pertenece al Alto Urgel catalán (iStock).

España está llena de sitios curiosos. Por toda la geografía de nuestro país hay pueblos que son dignos de conocer. Ya sea por su riqueza cultural o porque se encuentran enmarcados en un paisaje de cuento. Cualquier motivo es bueno para conocer lugares de la España más rural y así desconectar de las prisas y de la contaminación de las grandes ciudades.

Lea también: Este pueblo, escondido en los Alpes, es el más bonito del mundo (según Instagram)

Otros, en cambio, esconden datos curiosos. Si hace apenas unas fechas descubríamos la aldea por la que únicamente se accedía a través de una cueva, hoy viajamos hasta Os de Civís. Se trata de una entidad municipal descentralizada del municipio Valles de Valira, Cataluña. Esto quiere decir que no tiene ayuntamiento propio.

A Os de Civís se accede desde Andorra

Pues bien, lo realmente llamativo es que para visitar Os de Civís no se puede acceder desde España. No es broma. Este bonito poblado medieval de la comarca del Alto Urgel está rodeado de los ríos Setúria y Salòria. Su ubicación geográfica imposibilita entrar desde territorio nacional. Por lo tanto, ¿qué hay que hacer para llegar hasta aquí?

Todo aquel que desee visitar Os de Civís, así como sus 74 habitantes (datos de 2019) deberán hacerlo mediante una carretera que pertenece a Andorra, concretamente desde el municipio de San Julián de Loira. Los 10 kilómetros que los separan se recorren en coche en 18 minutos, según Google Maps.

Vista de Os de Civís desde la montaña (iStock)

Único 'periclave' español

Este pueblo siempre ha sido territorio español y nunca ha sido objeto de disputa. Así, podemos afirmar que Os de Civís es un periclave, un término no reconocido por la RAE, pero que en Geografía sirve para hacer referencia a un enclave que, pese a no suponer una discontinuidad geográfica con el resto, resulta inaccesible por tierra sin atravesar un territorio extranjero. Es el único periclave que existe en España. 

Lea también: Alarcón, el pueblo de cuento situado en las hoces del río Júcar que poca gente conoce

Por este motivo, desde las autoridades se fomentan el turismo a este poblado pirenaico que tiene la suerte de conservar en buen estado su arquitectura medieval. Uno de sus atractivos es la iglesia de Sant Pere d'Os de Civis, de principios del siglo XIV, y con elementos originales del estilo románico predominantes. Además, cuenta con rutas de senderismo. La más famosa es la subida al Pic de Salòria, que mide 2.789 metros.

Os de Civís (iStock)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments