Estilo de Vida

Este pueblo, escondido en los Alpes, es el más bonito del mundo (según Instagram)

El pueblo de Hallstat está en Austria y tiene 780 habitantes (iStock)

En verano, todos nos enamoramos de aquellos pueblos que cuentan con un puerto pesquero, con sus coloridas casas de pescadores, y un bonito anochecer. En estas fechas, en las que las lluvias y el frío son protagonistas, otros lugares del interior se convierten en el destino favorito para muchos turistas que huyen de las grandes aglomeraciones de las ciudades.

Lea también: Este pueblo de 50 habitantes, asentado sobre un puente de piedra natural, es de los más bonitos de España

Hallstatt, un pueblo ubicado en la región montañosa de Salzkammergut, Austria, tiene el honor de ser el más bonito del mundo, según Instagram. Tiene apenas 780 habitantes. Sin embargo, a lo largo del año recibe en torno a un millón de turistas, sobre todo asiáticos. Tal es el fervor que tienen hacia este lugar alpino que la ciudad china de Luoyang cuenta con una réplica.

Las fotografías que se toma en Hallstatt son verdaderas postales de Navidad. Las casas están recogidas por las montañas alpinas y están a orillas del lago Hallstättersee. Por todo esto, además de su pasado ligado a una mina de sal, hizo que en 1997 entrara a formar parte de la lista Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hallstat está a orilla de un lago 

Si alguna vez te animas a conocer Hallstat, debes saber que aquí la circulación está prohibida (salvo a residentes), por lo que la mejor opción es dejar el coche en uno de los tres aparcamientos que hay a la salida del pueblo. Como solo hay una carretera, son fáciles localizarlos.

Hallstat no solo es importante por su belleza, también lo es porque se establecieron los primeros asentamientos humanos gracias a los yacimientos de sal. Algunos de los más antiguos datan del 5000 a.C. Por otro lado, debes saber que hasta el siglo XIX la única forma de llegar a este pueblo era a través de barco o por senderos.

Teleférico que lleva a la mina de sal más antigua del mundo (iStock)

La mina de sal más antigua del mundo

Además de perderse por las calles del pueblo, llenas de casas de madera y de pintorescas fachadas repletas de colores, es obligatorio subir al Skywalk y contemplar el paisaje desde las alturas; visitar Salzwelten Hallstatt, la mina de sal más antigua el mundo o subir al balcón de la iglesia de Pfarrkirche Mariä Himmelfahrt, del siglo XII.

Lea también: Este pueblo extremeño tiene una de las juderías mejor conservadas de España

También puedes alquilar una barquita y navegar por el lago (su superficie es de 8,55 km2 y su profundidad máxima es de 125 metros); ver la preciosa cascada Waldbachstrub; subir al mirador de Five Finger o visitar el osario Hallstätter Beinhaus, una colección de unos 1.200 cráneos adornados.

Cascada Waldbachstrub, en Hallstat (iStock)

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments