Raro es el español que no sueñe con ser uno de los agraciados del sorteo de la Lotería de Navidad el próximo 22 de diciembre. Para atraer a la suerte, cada uno recurre a sus rituales y supersticiones. Hay quien compra siempre el mismo número, quien decide acudir a administraciones tan míticas como Doña Manolita o El Gato Negro y también los hay quien frotan el décimo por la tripa de una embarazada o en la cabeza de un calvo.
Lea también: Esta planta aumenta el deseo sexual y mejora el rendimiento físico: así es la ashwagandha
Tal vez no sepas que existe una planta que puede atraer al dinero, según una creencia popular proveniente del sudeste de África: la plectranthus, más conocida como la planta del dinero. Se suele decir que si el dueño de este vegetal consigue hacer que se reproduzca a partir del esqueje y que crezca sana, no tendrá que preocuparse en el terreno económico, pues le irá bien.
También existe la superstición de enterrar una moneda junto al tallo con el objetivo de llamar más aun a la suerte. No obstante, no hay que olvidar de que todo esto no tiene una base científica que lo sustente, sino que son leyendas relacionadas con las costumbres ancestrales.
Así se debe cuidar la 'planta del dinero'
Por la forma que tiene y la manera en la que crece, la mayoría de plantas del dinero son colgantes, por lo que se convierten en buena alternativa para decorar terrazas y balcones. Además, una gran ventaja de la plectranthus es que no requiere de cuidados exhaustivos.
Para mantenerla con buen aspecto, es necesario regarla una vez por semana (más no porque si no se ahoga). En verano, no obstante, podremos aumentar a dos o tres riesgos semanales, lo suficiente para mantener el sustrato húmedo. También se recomienda que reciba luz, pero no de forma directa. Ahora, en invierno, hay que protegerla del frío.
Lea también: Propiedades y beneficios de la moringa, la planta que hizo famosa Fidel Castro y que ya se cultiva en España
Para que la planta crezca fuerte, los expertos aconsejan suministrar fertilizante, al menos una vez cada 15 días. Así te asegurarás de que las hojas luzcan bien verdes. Por otro lado, es importante retirar las hojas secas que puedan salirle para evitar que se extienda por el resto de la planta y hacer una buena poda en las ramas superiores para obtener esquejes.