Recta final de año. Es momento de hacer balance general a lo que ha dado de sí este 2022, pero también toca mirar al horizonte y empezar a planear el 2023. En este listado de nuevos propósitos, es imposible no tener el de viajar. No importa si es al extranjero o es aquí en España. Romper la rutina diaria y conocer lugares nuevos nos enriquece como personas y mejora la salud (o eso dice la ciencia): el corazón y el cerebro funcionan mejor en las personas que viajan.
Lea también: Este pueblo de 50 habitantes, asentado sobre un puente de piedra natural, es de los más bonitos de España
Para empezar a planificar el nuevo año en cuanto a viajes se refiere, las principales cabeceras de este sector suelen realizar ranking con los mejores destinos en diferentes categorías. Pues bien, la revista Traveler ha publicado una lista sobre Los 23 mejores lugares a los que viajar en 2023. Los editores de Condé Nast han sorprendido al incluir aquí a una provincia que raramente suele obtener este tipo de reconocimientos.
Se trata de Zamora. Ubicada en el noroeste de Castilla y León -hace frontera con Portugal-, esta provincia se ha colado con otros lugares tan increíbles como Egipto, el valle del Loira (Francia), Auckland (Nueva Zelanda) o la península de Yucatán (México). La publicación habla de la ciudad de Zamora como una "infravalorada".
La ciudad románica de Zamora
Probablemente lo desconozcas, pero Zamora es la ciudad con más arquitectura románica de Europa. Por este motivo, se ha convertido en candidata a ser Patrimonio de la Humanidad en 2023. Un punto a favor es la nueva línea de AVE que hay desde Madrid: el trayecto desde la capital tiene una duración de una hora.
El patrimonio románico de Zamora está compuesto de su catedral, dedicada al Salvador y construida en el siglo XII, una veintena de iglesias, un castillo, murallas, un puente, dos palacios y nueve casas. Zamora posee también un gran legado modernista. El contraste de estos edificios de principios del siglo XX con los más antiguos hacen del casco histórico de la ciudad en un lugar único.

El lago glaciar más grande de Europa
Dejando la ciudad, Zamora cuenta con más sitios dignos de conocer como las Lagunas de Villafáfila, un conjunto de lagos que albergan a miles de aves migratorias cada temporada, y el Lago de Sanabria. Situado a una altura de 1.000 metros sobre el nivel del mar, se trata del lago glaciar más grande de Europa. Traveler aconseja visitar también Arribes del Duero, parque natural repleto de acantilados que desembocan en el río y establecen la frontera con Portugal.
Lea también: Este pueblo de Sevilla tiene la calle más bonita de España (según la UNESCO)
En cuanto a pueblos de esta provincia, la publicación de viajes de lujo recomienda comer Puebla de Sanabria (es uno de los más bonitos de España) y Toro, una localidad ligada a la vid y al vino. Por último, el editor sugiere reservar en el restaurante Lera (una estrella Michelin), en Castroverde de Campos, o dormir en la Reserva Natural Hacienda Zorita o en el Castillo del Buen Amor, ambos ya en la provincia de Salamanca.
