Estilo de Vida

Este pueblo de 50 habitantes, asentado sobre un puente de piedra natural, es de los más bonitos de España

Dreamstime

Cualquier momento es bueno para recorrer la geografía de nuestro país, pero la próxima semana, los festivos por la Constitución y la Inmaculada Concepción, el martes 6 y el jueves 8 respectivamente, da la opción a los trabajadores de hacer un 'puente' y viajar por España antes de Navidad.

Lea también: Este pueblo de Sevilla tiene la calle más bonita de España (según la UNESCO)

Ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia volverán a llenarse de visitantes en busca de planes navideños. Sin embargo, el turismo rural también registrará excelentes datos, y los pueblos acogerán a cientos de visitantes que buscan desconectar del trajín de las urbes y reponer así las pilas de aquí a fin de año.

Puentedey está en Burgos

Hoy nos detenemos en el pintoresco pueblo de Puentedey. Ubicado en la comarca de las Merindades de Burgos (está a 90 kilómetros), y de solo 50 habitantes, que se asienta sobre un puente de piedra natural esculpido por el río Nela Nela en los últimos 90 millones de años. No obstante, muchos adjudican a Dios este muro de 15 metros de elevación, y de ahí el nombre de esta localidad. 

Puentedey ha entrado este año en la red de Pueblos más Bonitos de España. En lo alto, casas solariegas rodean a la iglesia de San Pelayo, una construcción románica de una sola nave de piedra caliza que luce en la base de la bóveda una imposta decorada con ajedrezado, rombos y un tallo ondulante cobijando hojas.

En la portada se ve a un guerrero luchando con una serpiente. También destaca el palacio de los Brizuela, construido entre los siglos XV y XVI. 

Lea también: No, este pueblo no está en Los Alpes: se llama Montgarri y es el más frío de España

Tal y como recoge esta asociación, Puentedey celebra sus fiestas patronales a finales de verano con la cucaña, todo un clásico de los pueblos. En cuanto a su gastronomía, es la típica de la zona: destacan las verduras, la carne de potro y cordero, los panes caseros y los bollos preñaos. 

Iglesia de San Pelayo, en Puentedey (Dreamstime)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments