Con la Navidad a la vuelta de la esquina, la próxima semana está marcada por el puente o 'acueducto' que muchos españoles podrán disfrutar debido a dos festivos nacionales: el día de la Constitución, el martes 6, y el día de la Inmaculada Concepción, el jueves 8. La distribución de estos días en la semana abre la posibilidad de enlazar varios días de vacaciones.
Lea también: Alarcón, el pueblo de cuento situado en las hoces del río Júcar que poca gente conoce
Y pese a que algunos elegirán por acudir a las ciudades para ver la iluminación navideña y hacer compras, otros optarán por desconectar en la naturaleza, si bien es cierto que los pronósticos meteorológicos no son los mejores. No obstante, te recomendamos cinco maravillas de nuestro país para visitar en las próximas jornadas.
Lagunas de Cañada del Hoyo
A 40 kilómetros de de Cuenca, se localiza este complejo lagunar de tipo sarcástico, formado por siete lagunas. La curioso es que, aparentemente, el agua de cada una de estas lagunas tiene un color diferente a la vista del ojo humano debido a microorganismos. Pero, si tomamos el agua en un vaso, esta será transparente. Fueron declaradas Monumento Natural por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en 2007.

Las Barrancas de Burujón
No, no estamos en el Gran Cañón del Colorado, sino a 30 kilómetros de la ciudad de Toledo. Consiste en una formación sedimentaria del curso del río Tajo compuesta por un conjunto de gargantas y cárcavas y que se distribuyen a lo largo de los términos municipales de La Puebla de Montalbán, Albarreal de Tajo y Burujón. Aquí se grabó un anuncio de Coca-Cola en 2013.

Lagos de Covadonga
En la provincia de Asturias y dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa se encuentra esta verdadera joya de la naturaleza. Estos dos lagos de origen glaciar, y que reciben el nombre de Enol y Ercina, están rodeados de montañas (casi siempre suele haber niebla) y de pastos llenos de vacas. La estampa es bucólica. Se accede por carretera desde la localidad de Cangas de Onís.

Las Cárcavas
Este recóndito tesoro está en la Sierra de Ayllón, en Madrid. Conocido popularmente como el Valle de la Muerte, hablamos de un paisaje esculpido por el viento y las lluvias durante siglos. Esto se debe a que el material de la roca es de tipo arcilloso. Existen varias rutas para llegar a este lugar. Una de ellas parte de la Presa del Pontón de la Oliva, muy cerca de Patones.

Castillo de Chirel
En el interior de la provincia de Valencia -en el término municipal de Cortes de Pallás- se ubica este magnífico castillo de Chirel que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2002. La fortaleza, que se mantiene en buenas condiciones pese a su abandono, se erige sobre un abrupto peñasco conocido como muela del Cinto del Castillo y sirve de mirador hacia el río Júcar. La ruta es apta para ir con niños.
