Estilo de Vida

Este pueblo de Sevilla tiene la calle más bonita de España (según la UNESCO)

Osuna, Sevilla (iStock)

España puede presumir de tener calles tan magnificas como la de Larios en Málaga -ahora ofrece un genial espectáculo de iluminación navideña-, la Rúa de Franco en Santiago de Compostela; el Paseo de Gracia en Barcelona -lugar donde se encuentran la Casa Batlló o La Pedrera-, la Gran Vía de Madrid o la famosa calle Betis de Sevilla.

Lea también: Este mercadillo navideño de España es de los mejores de Europa (y no es el de la Plaza Mayor de Madrid)

Sin embargo, para visitar la calle más bonita de todo el país según la UNESCO tenemos que ir hasta Osuna, municipio de la provincia de Sevilla de 18.000 habitantes, y cuyo casco antiguo está declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1967, pues es de los mejor conservados de toda Andalucía.

Osuna, por cierto, fue el lugar elegido por HBO para grabar una de las escenas de Juego de Tronos. Fue en octubre del 2014. Aquí se recreó la Fosa de Daznak de Meeren, lugar donde Daenerys montó por primera vez un dragón. Ocurrió en el noveno capítulo de la quinta temporada.

Pero volvamos a lo nuestro. Como decimos, esta villa aun conserva vestigios romanos - la necrópolis y una parte del teatro - y de la época musulmana. Su gran patrimonio arquitectónico es la prueba de la importancia que tuvo Osuna en el pasado: tiene diez iglesias, cinco conventos, cuatro ermitas, una plaza de toros y un casino. Además, del Renacimiento son la Escuela Universitaria y la Colegiata.

Palacio de los Cepeda (Dreamstime)

La calle San Pedro es un museo al aire libre

En este casco histórico se encuentra la calle San Pedro, la más bonita de España y la segunda de Europa, según la UNESCO. Cuenta con palacios y casonas de gran suntuosidad, mostrando una evolución de casi todos los estilos arquitectónicos. De ahí que muchos consideren esta vía como un museo de arquitectura al aire libre.

Lea también: El pueblo de Asturias de 50 habitantes al que se accede únicamente a través de una cueva

Destacan las casas que tienen portadas de recuerdos clasistas, escudos heráldico y labores de forja en sus balcones. La gran joya de esta calle es el palacio de los marqueses de la Gomera. No obstante, también se ha de mencionar otros edificios como la Cilla del Cabildo o el palacio de los Cepeda. Ambas datan del siglo XVIII.

La calle San Pedro de Osuna ha sido escogida en varias ocasiones como localización cinematográfica. Tal y como recuerda la web de Turismo de Sevilla, películas como Carmen de Vicente Aranda o Engaños de Álvaro Begines se grabaron en este lugar.

xxx
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments