Estilo de Vida

Antonio Alvarado, icono de la moda en la Movida, expone en Museo de Traje de Madrid

El diseñador de cabecera de aquellos años efervescentes en Madrid, y artífice del vestuario de las películas de Almodóvar, reúne sus trabajos en la exposición Baja costura. En la foto superior, retrato Antonio Alvarado, de M. Outumuro (2008).

'Mujeres...' (1988). Foto: Macusa Cores.

Imposible olvidar los pendientes-cafetera de María Barranco en la película Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988). Imposible, también, olvidar la camisa estampada que lucía Antonio Banderas en La Ley del deseo (1987). Los dos diseños, que pertenecen a la iconografía más nuclear de Pedro Almodóvar, los firma Antonio Alvarado. El modista y el cineasta unieron sus esfuerzos creativos y juntos formaron un tótem imbatible en unos años de máxima efervescencia artística en todas las disciplinas. Ahora la colección de piezas de Alvarado se puede contemplar en la exposición Baja costura, que se abre el 1 de diciembre en el Museo del Traje de Madrid.  

Premio Nacional de Diseño de Moda 2021, Alvarado está considerado como el modista de cabecera de la Movida madrileña. Más de 40 prestadores han cedido piezas del diseñador que vistió a Mecano, Tino Casal, Alaska o Luz Casal, entre otros. También se pueden contemplar vestuarios que aparecen en las películas del director manchego.

Los 80 fueron los años de la trasgresión y la provocación. Alvarado encontró en las salas Rock-Ola y Joy los escenarios más vanguardistas para presentar sus desfiles y supo unir la moda de la calle con la moda disco.

Colección 'Voulez Vous' (1997). Foto: J. López Muñoz

En 1985, en el Desfile de Creadores, traza el punto iniciático de lo que será después la Pasarela Cibeles. Desarrolla su mayor fecundidad creativa en esa década con sus colecciones Lo prohibido, Pecado mortal o Tacón amargo. Rompedor, renovador y pionero, el alicantino fusionó la tradición española con la moda americana. Colaboró con Ceesepe, Fabio McNamara y con el programa de TVE La bola de cristal; y sus diseños fueron fotografiados por Pablo Pérez-Mínguez, Alberto García-Alix, Ouka Leele y Manuel Outumuro.

Pasión por la moda

La muestra del Museo del Traje refleja ese entorno creativo de la Movida en el que creció el alicantino, afincado en una ciudad, Madrid, que conquistó gracias a su amor por la moda. Su pasión dio título a una de sus colecciones, la de 1992: "Fashion is the love of my life" ("la moda es el amor de mi vida"). La exposición reúne cerca de 130 modelos, complementos, diseños gráficos, fotografías y su obra plástica para acercarnos a su mundo creativo y vital. Permanecerá abierta hasta el 26 de marzo de 2023.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments