RavioXO, el restaurante que abrió Dabiz Muñoz hace solo seis meses en Madrid, no ha sido el único en conseguir una estrella Michelin en la gala celebrada este martes 22. Junto a él se suman otros 33 locales en alzarse con la codiciada distinción que otorga la Guía Michelin España & Portugal 2023. De estos 34 restaurantes, 29 están en España y cinco en Portugal.
Lea también: ¿Cuánto cuesta comer en Atrio y Cocina Hermanos Torres, los nuevos tres estrellas Michelin?
Uno de estos sitios ha sido Oba-. Ubicado en la planta superior del hotel gastronómico Cañitas Maite. Para llegar hasta aquí, tenemos que viajar hasta Casas Ibáñez, un pequeño pueblo de Albacete en el que viven en torno a 4.500 personas. Oba- también ha ganado la estrella verde que reconoce a los restaurantes más sostenibles, pues en su apuesta por la proximidad, la carta se nutre de 45 productores de la zona.
Oba-, el proyecto más íntimo de dos veinteañeros
Después de consolidar el restaurante familiar, Javier Sanz y Juan Sahuquillo -tienen 25 años- abrieron hace en octubre de 2021 este espacio más íntimo y reflexivo que homenajea las raíces de sus gentes, su tierra y su valle. Prueba de ello es su nombre, pues Oba, en bonifanciano significa el sujeto de los principios más esenciales del ser humano, su espíritu, alma y pensamiento. Por cierto, un apunte: el bonifanciano es una lengua universal creada por sacerdote local Bonifacio Sotos en el año 1855.
Javier Sanz y Juan Sahuquillo lideran el equipo de Oba-
Menú degustación de 129 euros
A diferencia de Cañitas Maite, que cuenta con un comedor de cien comensales, Oba- solo tiene capacidad para 12 en sus cuatro mesas. Su servicio es personalizado, la vajilla está hecha a medida y su bodega está compuesta por casi 200 referencias de elementos únicos. Cuaderno Zero es el nombre que recibe el único menú degustación que ofrece Oba-. Está formado por 15 pases y 26 bocados y tiene un precio de 129 euros, tal y como se puede ver en su web a 24 de noviembre.

Lea también: Este pueblo de 300 habitantes tiene un restaurante con estrella Michelin (y su pichón es famoso)
Las huevas de lucio, la mortadela del pato de tiro, trucha sobre el carbón, escabeche de gallo castellano (con esta elaboración ganaron el concurso de Madrid Fusión), setas silvestre deshidratadas con yema y especies del terruño con pastrami de cabrito celtibérico son algunos de sus platos. De postre, melón colgado y helado de tupinambo, piñones y trompeta. Además, se da la opción de maridaje Matices Olvidados (89 euros) o Maridaje Natura (69 euros), a base de bebidas raras.
