Estilo de Vida

Valladolid se convierte en la capital mundial de la tapa y el pincho

El cocinero del País Vasco Ariel Munguía y Lendl Pereira, chef de Dubái, vencedores de los campeonatos Nacional y Mundial de Tapas

Valladolid se convirtió de nuevo en la capital mundial de la Tapa con motivo de su festival anual que comprende el Concurso nacional de Pinchos y Tapas –en su decimoctava edición–, el Campeonato mundial de Tapas –en su sexta convocatoria– y el despliegue de la oferta de las tapas participantes en 64 bares de la ciudad para disfrute del público local y forastero durante el concurso y fechas sucesivas de la semana.

Ariel Munguía, cocinero hondureño del Restaurante El Puntido, en Paganos (Álava), con su tapa Cochino Bocado y el indio Lendl Pereira, del restaurante Hyatt Centric, en Dubái (Emiratos Árabes), con su tapa Cijara Baba Ganoush, fueron los ganadores del Concurso nacional y del Campeonato Mundial de Tapas 2022, respectivamente, recompensados cada uno de ellos con 10.000 euros patrocinados por Alimentos de España en el nacional y la Interprofesional del Aceite de Oliva de España en el mundial, así como la titularidad oficial de los mejores autores de Tapas de España y del Mundo, otorgadas por el Ayuntamiento de Valladolid. Fotos inferiores, Munguía y su plato ganador.

En las fotos inferiores, Lendl Pereira, del restaurante Hyatt Centric, en Dubái (Emiratos Árabes), con su tapa ganadora Cijara Baba Ganoush.

Despliegue gastroturístico

La desbordante asistencia de público, tanto en el recinto espectacular de la Cúpula del Milenio en que se celebraron los concursos, como en los numerosos bares de la ciudad donde se sirven las mismas tapas participantes, convierten a Valladolid en la referencia principal del formato culinario más característico del país y en una manifestación expresa de turismo gastronómico cuya celebridad se mantiene durante todo el año. La concurrencia de público entusiasta de la Tapa hizo necesario incorporar este año el propio espacio del concurso –más de mil metros cuadrados– como un inmenso bar auxiliar donde se despacharon unas 15.000 tapas de los campeones y subcampeones nacionales y del premio mundial, durante el fin de semana, con el fin de absorber buena parte de la demanda en tapas de los bares de la ciudad.

Durante los diez y ocho años de concursos nacionales de Tapas y los seis del campeonato mundial de Tapas celebrados, han competido en Valladolid 1.077 especialistas en tapas, entre ellos los 90 participantes extranjeros finalistas en el campeonato mundial. La colaboración con los bares de la ciudad ha otorgado a los certámenes una doble función: la de campeonato profesional de las tapas seleccionadas y la oportunidad de ofrecer su degustación al público en los bares de la ciudad durante toda semana, además de una simbiosis profesional en beneficio de la competitividad profesional local y la permanencia de muchas de las tapas premiadas en la oferta de los establecimientos, en vista de su demanda.

Subcampeones y jurados

Además de los campeones mencionados de ambas competiciones mereció el Segundo premio del XVIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, Carla Peyrón, del restaurante Enigma Albert Adrià, de Barcelona, por su tapa Sweet tartar, recompensada con 5.000 € y el trofeo que le acredita como Subcampeona de España de Tapas mientras que Alberto Montes, del Restaurante Atrio, de Cáceres, obtuvo el tercer puesto por su tapa Tomate, dotado con 2.500 € y trofeo. Con similar cuantía fueron recompensados los galardonados con el segundo y tercer premio del Campeonato mundial, Yee Tak Frederick Wong, del restaurante Poni, de Nueva Zelanda, por su tapa Ash dog y James Russell Kirkwood, del restaurante Mitchells & Butlers, del Reino Unido, por su tapa Mar y montaña.

El jurado del Concurso nacional de Pinchos y Tapas fue presidido por el chef riojano Francis Paniego, Premio nacional de gastronomía 2012, que acumula dos estrellas Michelín en su histórico establecimiento, el Portal de Ezcaray y dos más en los restaurantes Marqués de Riscal, de Elciego (Álava) y Ibaya-Hermitage (Principado de Andorra). La presidencia del jurado del Campeonato mundial de Tapas fue ejercida por Leonor Espinosa, del restaurante Leo en Bogotá, elegida Mejor cocinera del Mundo 2022 por The World's 50 Best Restaurants.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments