La noticia provocó la carcajada a más de uno, pero menos gracia le hizo a María José, la propietaria de la panadería de Laguardia en la que se saltó una vaquilla en pleno encierro de la fiesta de Acción de Gracias. El animal se coló por la ventana del establecimiento, aunque la dueña salió a toda prisa hasta que los mozos consiguieron sacar a la vaca. El vídeo se ha hecho viral en las últimas horas.
Lea también: El pueblo de Asturias de 50 habitantes al que se accede únicamente a través de una cueva
El jocoso suceso ha puesto en el mapa a Laguardia. Se trata de uno de los pueblos más bonitos de La Rioja Alavesa. Esta villa amurallada en la que hoy día viven 1.500 personas, se ubica en un altozano, cuyos alrededores están llenos de viñedos. Laguardia se encuentra a 64 kilómetros de Vitoria y a solo 18 de Logroño.
Su famoso reloj de carrillos
Laguardia fue fundada en el siglo X como defensa del Reino de Navarra. De hecho, su trazado medieval se conserva casi intacto. Sus visitantes podrán ver las iglesias fortificadas de San Juan Bautista y Santa María de los Reyes, cuyo pórtico es famoso por ser policromado por Juan Francisco de Rivera en el siglo XVII.
Pero, sin duda, uno de los lugares con más encanto de Laguardia es su Plaza Mayor. En esta plaza porticada está el ayuntamiento, un edificio del siglo XIX. En su fachada se encuentra el escudo del pueblo y un reloj de carrillos con unos muñequitos que bailan al ritmo del pasacalles de las fiestas locales de Laguardia. Solo ocurre a las 12, 14, 17 y 20 horas. Es un espectáculo que reúne decenas de curiosos los fines de semana y los puentes.
El paraíso de las bodegas
En la Plaza del Gaitero se encuentra una curiosa escultura en homenaje a los viajeros. Koko Rico, su autor, diseñó dos placas de bronce con bolsos y maletas sobre una y zapatos sobre otra. Por otra parte, a lo largo de sus calles empedradas, en las que no faltan casas palaciegas de los siglos XVI y XVII, esconden multitud de bodegas, pues el suelo de Laguardia está totalmente horadado por calados.
Lea también: Alarcón, el pueblo de cuento situado en las hoces del río Júcar que poca gente conoce
No te puedes ir de Laguardia sin hacer una visita guiada a alguna de las bodegas de la zona. A solo cuatro minutos se encuentra Bodegas Ysios, cuyo edificio fue diseñado por Santiago Calatrava. Y a nueve minutos, en Elciego, se encuentran las Bodegas Marqués de Riscal, cuyo hotel fue obra de Frank Gehry, el arquitecto responsable del Museo Guggenheim en Bilbao.
