El tomate es uno de los productos más comprados en el supermercado. Indispensable en la dieta mediterránea, se trata de una fruta típica del verano (con ella se elaboran gazpachos y salmorejos de temporada), pero que también se puede consumir a lo largo de todo el año por su gran cantidad de beneficios que aporta al organismo.
Lea también: El tomate más caro de España crece en Málaga: así es el Huevo de toro
Esta hortaliza es un extraordinaria fuente de vitaminas y minerales como la vitamina C, que ayuda a la salud del sistema inmunitaria, o la vitamina K1, que fortalece los huesos y favorece la coagulación de la sangre. Además, reduce los riesgos de desarrollar enfermedades como la diabetes, el cáncer, las cardiopatías o los accidentes cardiovasculares, según la OMS.
El problema de pelar el tomate
Existen hasta 10.000 variedades de tomates. Algunos de los más conocidos son el valenciano, el canario, el Raf, de pera, cherry... Cualquiera de ellos viene bien para una rica ensalada, para acompañarlos al gusto de cada uno: atún, queso, frutos secos, salsas... El problema viene a la hora de pelar el tomate, porque no a todo el mundo le gusta.
Pero tranquilidad: el chef José Andrés tiene la solución. En plena pandemia, el famoso cocinero español grabó varios vídeos tutoriales de cocina en el que explicaba tips útiles. Pues bien, uno de esos vídeos trataba sobre cómo pelar un tomate de forma fácil, en solo unos segundos.
Contraste de temperaturas
Para ello, debemos tener una olla con agua hirviendo y un recipiente con agua fría, la cual podemos coger del grifo o del congelador. El motivo por el que necesitamos agua fría es para que el tomate experimente un cambio brusco de temperatura. Así las cosas, el primer paso será echar la pieza entera, con la piel, en el agua hirviendo y dejarla durante tres y cinco segundos.
Lea también: No, comer tomate no es malo para el ácido úrico (y te contamos por qué)
A continuación, introducimos el tomate en el agua helada y lo dejamos otros tantos segundos. El contraste cortará la cocción, lo que ayudará a que la piel se separe de la carne. Haciendo esto, podremos retirar la piel con mayor facilidad. De hecho, lo podremos hacer con las manos.