La pandemia que puso en jaque al mundo entero hace dos años ha cambiado la mentalidad de muchas personas. Uno de las cuestiones que más ha variado es la relativa al hogar, pues muchos prefieren ahora vivir alejados de las grandes ciudades optando por zonas rurales mucho más tranquilas y rodeadas de naturaleza.
Lea también: Este pueblo de menos de 50 habitantes tiene un restaurante con estrella Michelin
A esta crisis sanitaria se le ha unido la económica debido a la fuerte inflación que sufre la comunidad internacional, por culpa, en parte de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Estos son los motivos por los que la opción de vivir en los pueblos empieza a coger fuerza.
¿Dónde está Presicce-Acquarica?
En este sentido, Presicce-Acquarica ha lanzado una jugosa iniciativa que promete una subvención de hasta 30.000 euros a quienes decidan comprarse una casa en este lugar. Se trata de una ciudad situada en la región italiana de Apulia (está en la punta del talón de la 'bota') que nació en 2019 tras la fusión de los municipios de Presicce y Acquarica del Capo.
iStock
Fomentar la repoblación
La campaña Bienvenidos a Pressicce Acquarica pretende fomentar la repoblación. La ayuda está disponible para cubrir el 50% de los costes de la compra de la vivienda, incluida las reformas, hasta un máximo de dicha cantidad, tal y como recoge la edición argentina de Forbes. La propuesta recuerda a la llevada a cabo por Cerdeña, que ofrecía ayudas de 15.000 euros para quien decidiera mudarse allí

Lea también: Este pueblo de 30 habitantes rechaza ser uno de los más bonitos de España
Lo cierto es que cuesta creer que la gente no quiera vivir aquí, pues es uno de los pueblos más bonitos de Italia por sus numerosos palacios señoriales que aun existen en el casco antiguo. En sus alrededores mandan los olivares delineados por muros de piedra seca. Pressicce también es conocido como el pueblo hipogeo por el gran número de almazaras hipogeas que existen.
