Estilo de Vida

¿Cuánto cuesta comer en 'Coque', el restaurante de Mario Sandoval con dos estrellas Michelin?

Restaurante Coque (Facebook)

La mala suerte se ha cebado con Coque, el restaurante con dos estrellas Michelin de Mario Sandoval en Madrid. Durante la madrugada del lunes, 31 de octubre, se produjo un robo de 132 botellas de vino valoradas en 200.000 euros en la exclusiva bodega del establecimiento ubicado en la calle Marqués de Riscal, en el distrito de Chamberí.

Lea también: Este pueblo de menos de 50 habitantes tiene un restaurante con estrella Michelin

Rafael Sandoval, sumiller de Coque y hermano de Mario, explicó que los cacos entraron al local por una farmacia aledaña que llevaba cerrada un mes después de jubilarse el propietario. Su bodega es uno de los atractivos del local al contar con más de 3.200 referencias. La verdadera joya es una damajuana de Trafalgar de 1805, única en el mundo, y cuyo valor es incalculable. 

Un único menú de 290 euros

En la actualidad, el restaurante Coque luce con orgullo dos estrellas Michelin y tres soles Repsol. Cuenta con más de 40 años de antigüedad y tres generaciones, pues antes de trasladarse a un extraordinario local de 1100 m2 del centro de la capital (la antigua discoteca Archy), estaba en el pueblo de Humanes. 

Coque propone a sus clientes un único menú degustación, Era, que hace homenaje a la España vaciada. Su precio es de 290 euros por persona, más el maridaje de 160 euros (actualizado a 27 de octubre de 2022). Para ir, antes es necesario reservar. Al igual que ocurre con otros muchos restaurantes, Coque tiene un sistema de reserva a través de su web previo pago de una parte del menú, la cual se descuenta de la cuenta final.

Bodega del restaurante Coque (Facebook)

La experiencia de Coque se divide en cinco espacios. El viaje arranca en la coctelería, de la mano de Juan Diego Sandoval, el otro hermano de Mario y responsable de la sala, donde se degusta el famoso cóctel Coque Club junto a dos aperitivos. Después, es el turno para la bodega, con Rafael Sandoval, para disfrutar el Laurent-Perrir La Cuvée Brut, un champagne ideal para acompañar un berberecho gallego al albariño y una zamburiña con marinada de cítricos. A continuación, en la Sacristía, con un magnífico Jerez junto a una hoja con steak tartar de toro bravo.

La experiencia se divide en cinco espacios

La siguiente parada es la cocina de Mario Sandoval, donde él mismo se encarga de contar a los clientes los secretos del mítico horno de leña y su sección reservada para el I+D. Mientras tanto, otro aperitivo, espardeña a la brasa con ají amarillo y lechuga romana, anchoa y parmesano, acompañado de una cerveza artesanal Casimiro Mahou. 

Lea también: Este pueblo de 30 habitantes rechaza ser uno de los más bonitos de España

Y ya, por último, los comensales se sientan a comer en la sala. Destacan la flor de pistacho con gazpachuelo de aceituna de Campo Real, espuma de cerveza de trigo, caviar osetra y mousse de pistacho; el estofado de níscalos con romescu de avellana, verduras de otoño de la huerta Jaral de la Mira y el cochinillo con su piel crujiente lacada, chuleta de lechón confitada, saam en hoja en shiso con su manita melosa. Como toque dulce, crocante de nuez de pecán, espuma de chocolate y cremoso de vainilla, entre otros. 

Cocina de Coque, el restaurante de Mario Sandoval (Facebook)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments