Estilo de Vida

No, comer tomate no es malo para el ácido úrico (y te contamos por qué)

iStock

Hay ciertas creencias populares que carecen de explicación científica. Algo parecido pasa con el tomate, que se suele vincular con niveles altos de ácido úrico en sangre. Lo que recomiendan los especialistas es reducir el consumo de alimentos ricos en purina, entre los que predominan los de origen animal.

Lea también: No, el zumo de naranja no pierde la vitamina C si no se consume al exprimirla

La purina es una sustancia química, que se crea de forma natural en el cuerpo (aunque también se encuentra en ciertos alimentos y bebidas) y que nuestro organismo descompone produciendo ácido úrico. Este se elimina por la orina, sin embargo, cuando hay una concentración elevada produce gota, un trastorno en el que se crean depósitos de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones provocando dolor.

El mito del tomate y el ácido úrico

La hiperuricemia (niveles altos de ácido úrico) también puede desencadenar en procesos febriles, taquicardia, sensación de malestar general y escalofríos. El médico debe pautar el tratamiento que, por lo general, se basa en la administración de un antiinflamatorio no esteroideo, colchicina o ambos, a dosis que van decreciendo de forma gradual con el paso de los días hasta que desaparezcan por completo los síntomas, según explica la Clínica Universidad de Navarra.

Del mismo modo, el sanitario debe aconsejar al paciente evitar alimentos como los mariscos, el pescado azul (el salmón, el atún y las sardinas), las carnes rojas, las vísceras o los embutidos grasos como el chorizo o las salchichas. También se ha de limitar al máximo las bebidas alcohólicas.

Aporta 0% de ácido úrico

Entonces, ¿por qué se relaciona el tomate con el ácido úrico? Los estudios que vinculan esta fruta (no es una verdura) con la gota son de tipo observacional. Por lo tanto, no existe una evidencia científica suficiente que confirme la relación. Además, las tablas de composición indican que los tomates aportan 0% de ácido úrico y purinas. 

Lea también: Usa arroz para conseguir unas magdalenas más esponjosas: sigue este truco de TikTok

Eso sí, como en todo, conviene no abusar de los tomates y siempre deben estar incluidos en una dieta equilibrada y sana. Recordemos que este alimento es una gran fuente de proteínas, carotenoides y vitamina C. Es muy utilizado para perder peso debido a su bajo contenido en calorías y por ser rico en fibra. Sus beneficios son múltiples. Eso sí, siempre es importante acudir al médico en caso de tener sintomatología y nunca, bajo ningún concepto, automedicarse.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments