Ahora mismo, nos encontramos en esa breve época del año en el que no es necesario ni poner el aire acondicionado ni la calefacción para dormir, algo indispensable para gozar de una buena calidad de vida. Por eso, tan importante es descansar las horas que recomiendan los expertos como comer de forma saludable o hacer deporte regularmente.
Lea también: Estas son las consecuencias (según la ciencia) de dormir con una manta pesada
Mientras permanecemos dormidos, el organismo restablece las funciones físicas y mentales. Pero, no todo el mundo tiene la misma postura para yacer en la cama durante la noche: hay quien elige la posición fetal, otros se inclinan hacia la izquierda o la derecha y los hay quien prefiere dormir boca abajo o boca arriba.
Dormir del lado izquierdo mejora la digestión
A priori, podemos pensar que da igual la postura a la hora de dormir, pero lo cierto es que es importante. La ciencia ha demostrado que dormir sobre el lado izquierdo es la más adecuada para el descanso, tal y como asegura un estudio publicado en la revista The Journal of Neuroscience.
En él, se argumenta que esta posición en la cama tiene beneficios para el cerebro, evita problemas de reflujo y alivia la dificultad respiratoria. Favorece la digestión, ya que el páncreas y el corazón están ubicados en el lado izquierdo; y mejora la circulación sanguínea, ya que el corazón bombeará mejor e impulsará la sangre más fácil.
Lea también: Así es la técnica de respiración '4-7-8' que ayuda a combatir el insomnio
De hecho, el Instituto del Sueño asegura que dormir del lado izquierdo también beneficia el drenaje linfático, responsable de limpiar los residuos del sistema nervioso central. Confirma, además, que es la mejor posición para aquellas personas que sufren de dolores lumbares, pues es una postura neutral para la columna vertebral.
La peor postura es boca abajo
Una vez que tenemos claro que dormir del lado izquierdo es lo mejor, ahora nos preguntamos por la peor postura para descansar. Los expertos desaconsejan dormir boca abajo, ya que obligamos a nuestro cuerpo a estar en una postura forzada. Quienes duermen boca arriba resulta un inconveniente para personas con problemas de reflujo.