Estilo de Vida

El importante motivo por el que se debe hacer ayuno antes de un análisis de sangre

iStock

Aunque algunas personas creen que no necesitan hacerse un análisis de sangre porque están sanas, los especialistas recomiendan realizarse esta prueba de forma periódica con el objetivo de detectar cualquier anomalía o patología para que esta pueda ser tratada con tiempo. Se trata de un mero control rutinario y un indicador de infecciones.

Lea también: El desayuno perfecto debe contar con estos cuatro alimentos (según una experta de Harvard)

La extracción apenas tarda unos segundos, pero requiere un protocolo previo que tenemos que seguir para que los resultados no se vean alterados. Eso sí, hay que decir que no es genérico para todo el mundo, pues dependerá de lo que quiera medir el médico en la sangre: hormonas, nivel de hierro...

Por lo general, antes del pinchazo, los sanitarios piden no ingerir alimentos en las ocho horas previas. El ayuno podría variar en función de la prueba, pues puede ser de entre 12 y 14 horas. En niños, el tiempo se reduce. Por ejemplo, los bebés nunca pueden estar más de cuatro horas sin comer.

¿Se puede beber agua?

Pero, ¿cuál es la explicación? Los alimentos y las bebidas se absorben por el torrente sanguíneo y pueden alterar los resultados del análisis. Es importante mantener a raja tabla el ayuno en las pruebas de glucosa, que son las que miden el azúcar en sangre. 

Lea también: Lo estás haciendo mal: por qué no debes guardar el chocolate en el frigorífico

Durante el tiempo de ayuno se puede beber agua, pero la cantidad justa para saciar la sed. Totalmente prohibidas están los refrescos, el café, los tés o bebidas alcohólicas. Una vez que se haya realizado la extracción, se puede volver a comer y beber con normalidad. Mascar chicle, fumar y hacer ejercicio son actividades que también pueden influir en los resultados.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments