Estilo de Vida

Ni el chocolate ni el jamón serrano: todos los alimentos que nunca debes meter en la nevera

iStock

A la hora de conservar los alimentos, solemos tener fallos que desconocemos y que se traducen en una pérdida de dinero. Y es que no todas las casas cuentan con el espacio suficiente para almacenar de forma óptima los diferentes productos que adquirimos en el mercado.

Lea también: Este sencillo truco impide que el aceite salte al hacer un huevo frito

A todo esto, hay que tener en cuenta que la luz solar no es buena para los alimentos. Por eso, se recomienda tener la comida en un lugar seco y que no le dé la luz. Pero no todos los alimentos deben estar guardados en el frigorífico, pues algunos pueden perder sus propiedades. Te lo contamos.

Tomates

Por ejemplo, ¿qué hacemos con los tomates? Mucha gente directamente los mete en la nevera, pero está cayendo en un error. Las bajas temperaturas modifican el proceso de maduración, y altera tanto su sabor como su aroma. Por lo tanto, los tomates mejor fuera del frigorífico.

Jamón serrano y queso curado

Lo mismo pasa con el jamón serrano. El frío hace que el aroma y el sabor del jamón se pierdan, por lo que hay que tener cuidado si no quieres estropear una buena pieza. Ojo porque igual ocurre con los quesos curados. El frío provoca que el queso se reseque, se agriete y, por tanto, el sabor y el aroma se pierda.

Chocolate

Con el chocolate ya vimos que no hay que guardarlo en la nevera. "Si la temperatura es demasiado baja y la humedad elevada, la grasa y el azúcar pueden cristalizar sobre la superficie: adquiere aspecto blanquecino y sin brillo y textura desagradable", avisó el tecnólogo de los alimentos Miguel Ángel Lurueña. Lo adecuado sería conservarlo en un lugar fresco que lo mantuviera entre los 15ºC y los 18ºC y que nunca supere el 60% de humedad.

Lea también: Este sencillo truco impide que el aceite salte al hacer un huevo frito

Plátanos

¿Qué ocurre con los plátanos? Esta es una de las frutas más consumidas en todos los hogares por las múltiples propiedades y beneficios para la salud. Lo ideal es que estén a temperatura ambiente, pero si maduran más rápido de lo que deben, existe el truco casero de envolver la punta con film trasparente para ralentizar el proceso.

Pan

Como último apunte, debes saber que el pan no hay que guardarlo nunca en el frigorífico: su sabor se esfuma. Así, se debe almacenar en un lugar seco, apartado de la luz y nunca en una bolsa de plástico. Si no se dispone de panera, mejor en una bolsa de tela.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments