Estilo de Vida

El truco del vaso del agua para descongelar los alimentos en el microondas (de forma segura)

iStock

Todos sabemos que la manera correcta de descongelar los alimentos sin que suponga un peligro para la salud es hacer que pasen del congelador a la nevera. Y, una vez que estén en el frigorífico, deben pasar un mínimo de doce horas para ser cocinados. La teoría nos la sabemos, pero la práctica es bien diferente.

Lea también: Así es el truco del huevo congelado que triunfa en TikTok para ser el mejor anfitrión

Hay quien descongela los alimentos a temperatura ambiente, en la cocina. Sin embargo, esto puede resultar arriesgado, puesto que las bacterias que están presentes en el alimento y que han estado inactivas en la congelación pueden multiplicarse. Por lo tanto, el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria se aumenta.

Y otros, directamente, sacan los tuppers del congelador y los meten al microondas. Porque, hay que reconocerlo, las prisas del día a día hacen que tengamos que recurrir a este proceso exprés. Siguiendo unos pasos, el resultado puede ser igual de bueno que usando el frigorífico... eso sí, mucho más rápido.

El truco del vaso del agua

Tal y como explica la Fundación Alicia en su libro Cocina con microondas, las moléculas de agua de un producto congelado, que están en estado sólido, reaccionan de forma muy diferente a las ondas microondas que en un producto sin descongelar. "La poca agua libre que se va descongelando durante el proceso es la que recibe el mayor impacto de las microondas y, por ese motivo, puede provocar que un producto empiece a descongelarse por las puntas y que estas queden sobrecocidas", versa la publicación.

Esta es la razón por la que siempre debemos utilizar la función de descongelación del microondas. Suele coincidir con la potencia más baja del electrodoméstico. También es importante poner los alimentos en un recipiente que esté tapado, para que así retenga al máximo el vapor de agua. Otra opción es echarle un chorreón de aceite para que ayude a cocinarlos uniformemente. 

De dos en dos minutos

La Fundación Alicia explica también otro truco. Se trata en colocar un vaso del agua al lado del recipiente con el alimento que se quiere descongelar. "Eso hará que la mayor parte de las microondas actúen sobre esa agua líquida, de manera que el alimento recibirá las ondas más suaves y homogéneas, lo que evitará que se quemen algunas partes", explican.Lea también: El truco viral para limpiar tus Converse blancas (solo necesitas dos ingredientes)

El descongelado será más lento, pero más uniforme. Aquí los tiempos son fundamentales. Así, se recomienda que descongelemos los alimentos en tramos de dos minutos. Paramos, removemos y volvemos a ponerlo en marcha otros dos minutos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments