Estilo de Vida

El entrenamiento que permite marcar músculo mientras comes: qué es el Refeed Day

iStock

Existen diferentes motivos para apuntarse al gimnasio. Por lo general, hay quienes acuden con el objetivo de adelgazar y perder esos kilos de más, mientras hay otros que lo que buscan es aumentar la masa muscular. La hipertrofia no se consigue únicamente realizando repeticiones con mucho peso, sino con una dieta específica.

Lea también: El sencillo ejercicio para adelgazar sin esfuerzo (está avalado por la ciencia)

La clave es mantener un excedente calórico. Por ejemplo, un margen de 300-500 calorías extra, nuestro organismo podría permitirse crear masa muscular extra. Para ello, es fundamental tener un equilibrio de nutrientes, sobre todo entre proteínas (forman, mantienen y recuperan la masa muscular) y carbohidratos (sirven para reparar el músculo).

Así las cosas, a la hora de hacer la compra, alimentos como productos lácteos desnatados (yogur, queso), carne baja en grasas (ternera, pollo, pavo), pescado (salmón, caballa), legumbres, aguacates, frutos secos (almendras, pistachos), alimentos integrales (arroz y pasta) o copos de avena son los que tienen que predominar en nuestro carrito.

Recarga de carbohidratos

Si tu objetivo es adelgazar, tu dieta tendrá que ser baja en calorías. En este caso, seguro que alguna vez has oído hablar del Refeed Day o, incluso, lo has puesto en práctica sin saberlo. Como su propio nombre indica, se trata de un día de recargar de hidratos de carbono para romper una rutina de dieta hipocalórica.

Aunque hay que tener en cuenta las necesidades de cada persona, el Refeed Day puede durar entre 5 y 48 horas. En este periodo de tiempo, se aumenta notablemente la ingesta de carbohidratos de absorción lenta, manteniendo la proporción de proteínas y la restricción de grasas.

Beneficios del Refeed Day

Esta práctica suele ser habitual en deportistas de alto rendimiento. La primera consecuencia de este chute de energía es un aumento directo del rendimiento deportivo. El consumo puntual y elevado de carbohidratos promueve la quema de grasas y evita la pérdida de masa muscular.

Lea también: Esta es la estricta dieta de Haaland: 4.000 calorías al día para el gigantón noruego

Pero a nivel estético también existen beneficios, pues marca la figura rápidamente. La recarga de carbohidratos hace que los músculos se expandan y, por ende, se vean más definidos y de mayor masa. Eso sí, el cambio físico solo se nota si el índice de masa corporal es ínfimo. Por último, tienes que tener en cuenta llevando a cabo esta práctica puedes aumentar tu peso corporal hasta un kilo y medio. Sin embargo, al final el periodo de consumo excesivo de carbohidratos la masa corporal volverá a descender, pues solo se trata de una acumulación de agua y glucógeno.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments