La inflación que sufra la comunidad internacional unida a la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado que la cesta de la compra se encarezca a niveles históricos. El pan es uno de los productos cuyo precio más ha subido en los últimos meses. De hecho, está más caro que nunca.
Lea también: El ingrediente secreto (que tenemos todos en casa) para dejar tu cafetera como el primer día
Según Eurostat, el pan costaba en la Unión Europea este agosto un 18% más que hace un año, mientras que en 2021 su precio solo había aumentado en un 3% respecto al mismo mes del año anterior. En España, el precio del pan se ha incrementado un 15,2%, algo que también afecta a los productores, que se han visto obligados a subir los precios para poder cubrir los costes.
El pan está más caro que nunca
El pan es un alimento indispensable en cualquier hogar, ya que su valor nutricional lo convierte en un pilar de la dieta mediterránea. Rico en hidratos de carbono, si lo comparamos con las verduras o las frutas, el pan sale perdiendo al tener una cantidad relativamente baja de nutrientes esenciales (proteínas, grasas, vitaminas...).
La mejor opción es consumir pan integral, que resulta mucho más nutritivo y recomendable para la salud. Sea como fuere, se trata de un alimento que se come a diario en muchos casos, ya sea como parte del desayuno o para acompañar la comida o la cena. Pero muchas veces nos equivocamos a la hora de conservarlo, haciendo que se eche a perder y, en consecuencia, que nos gastemos más dinero en pan.
No metas el pan en una bolsa de plástico
Analizando el terrible panorama económico que tenemos, es conveniente repasar cómo debemos conservar el pan para que sus propiedades no se vean alteradas. Así pues, lo peor que podemos hacer es guardarlo en una bolsa de plástico. Este material dificulta la circulación del aire y facilita la aparición de mohos y hongos, que pueden pasar desapercibidos para el ojo humano.
Lea también: El truco viral para limpiar tus Converse blancas (solo necesitas dos ingredientes)
Tampoco es recomendable guardar el pan en la nevera, ya que el almidón se deteriora rápidamente a temperaturas más bajas de ocho grados. Por tanto, lo ideal es conservar el pan en una bolsa de tela o papel o una panera. Estos envoltorios evitarán que al pan le entre la humedad. Y recuerda, si no vas a consumir toda la barra, lo mejor es congelarlo.