Ciencia y tecnología en el arranque de la temporada expositiva de CaixaForum Madrid con Nikola Tesla: el genio de la electricidad moderna.
Se trata de muestra biográfica sobre uno de los inventores clave, padre del motor de inducción y del desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía. La retrospectiva, la primera en España en colaboración con el Nikola Tesla Museum de Belgrado, pone de relieve la importancia de la figura de Tesla, de quien hay documentadas cerca de 300 patentes, y desvela las luces y sombras de un personaje visionario, polifacético y excéntrico. Destacan dos grandes bobinas con las que se llevarán a cabo exhibiciones de alta tensión en las visitas. CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36. Madrid. Hasta el 8 de enero.

Phil Frost y la vanguardia de Nueva York, en Madrid
El López de la Serna Centro de Arte Contemporáneo presenta la exposición The Lion Approaches, del norteamericano Frost, un proyecto que refleja la vanguardia neoyorquina del movimiento graffiti. Una obra con imágenes de una gran potencia expresiva, reconocibles por la yuxtaposición de capas. López de la Serna CAC. Calle de Guecho, 12. Madrid. 7 de octubre-10 de febrero.

'Pura Danza' alza el telón del Teatro Real con Nacho Duato
Comienza la temporada en el teatro madrileño con la Compañía Nacional de Danza, dirigida por Joaquín De Luz. Serán cuatro funciones de Pura Danza, un espectáculo con coreografías de cinco iconos del mundo de la creación contemporánea, entre ellos Nacho Duato, junto a Jirí Kylián, Sol León, Paul Lightfoot y Andrea Schermoly. Joaquín de Luz y Maria Kotchetkova, ex bailarina del American Ballet Theater, interpretarán el paso a dos de la coreografía Kübler-Ross. El programa también acoge Morgen, pieza de Duato que toma su nombre de una canción de Richard Strauss sobre la lucha de las personas contra el suicidio y el tabú que representa. Teatro Real. Plaza de Isabel II, s/n. Madrid. Del 3 al 6 de octubre.

Retratos de la artista Carrie Mae Weems, en la Fundación Mapfre en Barcelona

La Fundación Foto Colectania y el centro KBr Fundación Mapfre presentan Carrie Mae Weems. Un gran giro de lo posible. Una exposición que recorre la trayectoria de esta autora que pone el foco en la identidad de la comunidad afroamericana, las mujeres, la raza, la violencia y la sociedad de clases. Fundación Mapfre. Avenida Litoral, 30. Barcelona. 6 de octubre-15 de enero.