La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado desde las 00.00 horas de este sábado la situación de alerta máxima en todo el archipiélago por fuertes lluvias durante este fin de semana.
Lea también: Avisan de la posible llegada de una DANA: el otoño arranca con fuertes tormentas
Según informa el Ejecutivo regional, esta decisión se ha adoptado en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de otras fuentes disponibles y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Alta probabilidad de convertirse en ciclón
En el aviso especial lanzado por AEMET se señala que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami (Estados Unidos) y organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, ha informado de esa amplia zona de bajas presiones.
Todo se debe a un posible ciclón tropical que se acercará al archipiélago desde las islas de Cabo Verde y la costa africana. Según informan, existe un 70% de probabilidad de que esta onda tropical se organice y se convierta en un ciclón tropical que se desplace hacia el norte a unos 15 km/h y se acerque a Canarias, donde producirá precipitaciones generalizadas, intensas y persistentes, acompañadas de tormenta, durante el fin de semana y el lunes siguiente.
Más de 150 litros por metro cuadrado
Así las cosas, a partir del mediodía de este sábado se esperan precipitaciones que pueden llegar a acumular de 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en numerosas localidades de las islas occidentales.
El domingo podrían intensificarse las precipitaciones, pues serían muy fuertes (hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora) con acumulaciones de 100 litros por metro cuadrado cada 12 horas, excepto en Lanzarote y Fuerteventura, donde se prevén hasta 40 litros por metro cuadrado cada 12 horas.
Lea también: Este es el tiempo que debe durar la siesta perfecta (según la ciencia)
Estas precipitaciones se mantendrían durante primera mitad del próximo lunes y empezarían a disminuir durante la tarde. Según la Aemet, es probable que durante estos tres días lleguen a acumularse más de 150 litros por metro cuadrado en algunos puntos de las islas occidentales y de Gran Canaria.
Aunque no se espera temporal de viento ni temporal marítimo, pueden producirse rachas de viento fuertes o muy fuertes de componente sur en las islas occidentales, así como mar de viento con olas en torno a dos metros en esas mismas zonas.
??#AvisoEspecial por ciclón tropical en el ámbito geográfico de #Canarias.
AEMET (@AEMET_Esp) September 23, 2022
????Durante el fin de semana y el lunes producirá lluvias generalizadas, intensas y persistentes.
Entre los tres días podrán acumularse más de 150 l/m² en las islas occidentales y Gran Canaria. pic.twitter.com/kXPy9tegLY
Puede haber vientos muy fuertes en las islas occidentales y zonas de cumbres, así como mal estado de la mar en la zona occidental del archipiélago. Pero el factor más adverso será la lluvia: en 72 horas, puede llover 10 o 15 veces el promedio normal de todo el mes de septiembre. pic.twitter.com/byWrD5uu4w
AEMET (@AEMET_Esp) September 23, 2022