Al hablar la generación Baby Boom nos referimos a todas las personas nacidas tras la Segunda Guerra Mundial, en concreto, entre los años 1946 y 1964. Esta generación es la predominante en el sector turístico. A raíz de la pandemia, los baby boomers son los que más viajan.
Lea también: ¿En qué ciudad de España se sirve la cerveza más barata (y cara) este verano?
Holidu, un motor de búsquedas de viaje cuya sede está en Alemania, ha querido analizar las preferencias de todas estas personas. El estudio concluye que, al viajar, los baby boomers gastan más dinero en comida que cualquier otra generación y valoran mucho la naturaleza.
Para llevar a cabo la investigación, Holidu midió factores que incluyeron desde paisajes y espacios verdes hasta restaurantes de la Guía Michelin. En base a todo esto, la capital de Singapur salió como la favorita por los baby boomers, gracias a la cantidad de espacios verdes.
Singapur y sus espacios verdes
El 46,5% del suelo de la ciudad estaba cubierto de espacios verdes. Además, Singapur también acoge 249 restaurantes de la Guía Michelin: 52 tienen al menos una estrella, mientras que tres ostentan el privilegio de ser triestrellados.
Lea también: El truco definitivo para que nadie se siente a tu lado en un viaje (es viral en TikTok)
Por detrás de esta ciudad asiática, aparece Kioto, una de las urbes más importantes de Japón que alberga templos budistas y sus jardines, palacios imperialistas, casa de madera tradicionales... Kioto tiene la clasificación más alta de espacios verdes y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El top5 de este ranking lo cierran la ciudad suiza de Berna (también reconocida por sus espacios verdes y parques), Estocolmo (Suecia) y Tokio, también en Japón.
