Estilo de Vida

'Malinche', el musical más ambicioso de Nacho Cano se estrena en Madrid

El padre de Mecano estrena en la capital su musical más esperado, en el que lleva volcado más de una década. El próximo jueves 15 de septiembre tiene lugar la primera representación en Ifema.

El nuevo espectáculo de Nacho Cano, que se representa en el recinto madrileño hasta el próximo 27 de noviembre, celebra el mestizaje y la conquista de México. Este nuevo trabajo del compositor comenzó a coger forma en su mente hace más de diez años y, desde entonces, ha realizado un tenaz trabajo con el resto del equipo técnico y artístico. Todo para sacar adelante "el proyecto más ambicioso" de su trayectoria. Y eso que sobre las espaldas del productor pesa Hoy no me puedo levantar, el histórico musical que logró, solo en España, vender hasta cuatro millones de entradas.

Malinche, traductora azteca, fue "una extraordinaria y mal conocida mujer que navegó entre dos mundos aparentemente contrapuestos, y medió entre dos culturas al borde de un inevitable conflicto". Su historia se entrelaza con la de Hernán Cortés: "En medio de esta paradigmática tensión, nace el amor entre los protagonistas, un amor que anticipa la unión que habrá de surgir entre los dos pueblos hermanos que somos hoy México y España". Malinche y Cortés tuvieron un hijo, Martín Cortés Malintzin. Se trata de una historia muy especial para el músico, ya que su progenitor, Modesto, se la narraba en su niñez.

En el equipo artístico, además del hermano de José María Cano, destacan Hansel Cereza, que está a la cabeza de la dirección y de la supervisión de las escenografías. Imponentes creaciones que se han llevado a cabo en dos prestigiosos talleres, Molla y Estudio Arte Herrador. José Ventura y su equipo, por su parte, se han encargado del vestuario de los personajes.

Los principales son interpretados por la actriz y cantante mexicana Melissa Barrera (Scream 5), Álex González (de Maná), la bailarina Tamara Rojo y la transformista Nacha La Macha, entre otros. La música cuenta con el beneplácito de auténticos referentes musicales como el legendario Armando Manzanero, fallecido en diciembre de 2020, y el creador de la banda sonora de Gladiador, el alemán Hans Zimmer. El tema Destino México Mágico ya está disponible en plataformas.

Un imponente escenario

"Todo estará preparado para que, cerrada la herida, se levante el telón", sentencian en el documental que el propio Cano ha lanzado en Netflix con motivo de este proyecto. A la hora de hablar de esta "herida", es consciente de las diferentes posturas encontradas sobre la Conquista de México. "Siempre hay vencedores y vencidos. En este caso, nació algo diferente, una raza con nueva personalidad", expone Cano. Para el día del estreno se han agotado las entradas, cuyo precio oscila desde los 35 euros hasta superar los 100.

Tras barajar diferentes localizaciones, se ha levantado en Ifema el Espacio Malinche. Un escenario que impacta visualmente con sus casi 30 metros de largo y sus estructuras de suelo, agua y cascadas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments