Estilo de Vida

Cate Blanchett y Collin Farrell, triunfadores en Venecia: resumen, clausura y premios de la Mostra

Cate Blanchett ganó este sábado la Copa Volpi a la mejor actriz del 79 Festival de Venecia por su papel en "TÁR", dirigida por Todd Field, la segunda vez que obtiene este reconocimiento tras "I'm not there" (2007). La australiana encarna a una ficticia directora de orquesta estadounidense, casada con una alemana. Su sueño es triunfar en Berlín, lo que logra, pero es acusada de abusos.

Penélope Cruz pasa el testigo de ganadora de la Copa Volpi a Cate Blanchett, flamante triunfadora de esta 79ª edición del certamen en la que han brillado desde Brendan Fraser a Ana de Armas con su Marilyn Monroe en Blonde. Por no hablar de lo entretenidos que nos han tenido Florence Pugh, Olivia Wilde, Harry Styles y Chris Pine con sus escupitajos, reales o virtuales. No olvidemos el escote a la espalda de Timothée Chalamet en el primer fin de semana del festival, ni el Louis Vuitton, de la citada Ana de Armas o a Penélope Cruz y sus clásicos vestidos de Chanel. 

"Es un honor recibir este premio. Lo maravilloso de este festival es que vuelve a invitar al público a las salas. Y quiero volver a decir al público que nos ha acogido a nosotros y a la película: muchas gracias", ha dicho Cate al recoger su Copa Volpi.

El León de Oro fue para la producción estadounidense All the Beauty and the Bloodshed, de Laura Poitras, documental que sigue la vida de la artista Nan Goldin, en lucha contra la dinastía farmacéutica Sackler, responsable de 400.000 muertos en los Estados Unidos por una epidemia de opioides. Poitras ya ganó un Oscar por otro documental, Citizenfour, en 2014.

Otra mujer se lleva el premio más importante de la Mostra. En 2020 el León de Oro lo ganó Chloé Zhao por Nomadland (la presidenta del Jurado era Cate Blanchett, que ahora ha ganado como mejor actriz) y el año pasado, quien ahora fue miembro del Jurado, la francesa Audrey Diwan, por L'evénement.

Julianne Moore ejerció la presidencia del Jurado en esta edición, siendo la tercera mujer en hacerlo en los últimos cuatro años, tras Lucrecia Martel (2019) y Blanchett (2020).

El director británico Martin McDonagh recibió la Copa Volpi para Colin Farrell, mejor actor, que no estuvo presente en la ceremonia en la Sala Grande del Palazzo del Cinema para retirar su Copa Volpi, y se conectó desde la cocina de su casa en Los Angeles. En Los espíritus de la isla (The Banshees of Inisherin) es Pádraic, uno de los dos amigos que viven apaciblemente en un pueblito costero, en Irlanda, por 1923, cuando Colm (Brendan Gleeson) le dice que no quiere que le hable.

Otro premio importante se lo ha llevado la realizadora Alice Diop, que se estrenaba en la ficción. La documentalista francesa es la ganadora del segundo premio en importancia, el Gran Premio del Jurado, con una historia real. Sigue el juicio a una madre senegalesa que abandonó a su beba de 15 meses en una playa, sabiendo que la marea alta se la llevará y matará.

El otro filme doblemente galardonado fue Bones and All: al premio al mejor director, que Mariano Cohn le entregó en mano al italiano Luca Guadagnino por el la película que rodó en los Estados Unidos, se sumó el Premio Marcello Mastroianni a un intérprete novel, que fue para la canadiense Taylor Russell, coprotagonista de esta producción que mezcla drama y horror junto a Timothée Chalamet.

Ganadores de los 8 premios oficiales:

León de Oro a la mejor película: All the Beauty and the Bloodshed, de Laura Poitras

León de Plata Gran Premio del Jurado: Saint Omer, de Alice Diop

Mina Khosravani y Reza Heydari, con el premio a Jafar Panahi, encarcelado en Irán. Foto AP

Mina Khosravani y Reza Heydari, con el premio a Jafar Panahi, encarcelado en Irán. Foto AP

León de Plata a la mejor dirección: Luca Guadagnino, por Bones and All

Copa Volpi a la mejor actriz: Cate Blanchett, por Tár

Copa Volpi al mejor actor: Colin Farrell, por Los espíritus de la isla

La canadiense Taylor Russell, con su "Marcello Mastroianni". Foto AFP

La canadiense Taylor Russell, con su "Marcello Mastroianni". Foto AFP

Premio Especial del Jurado: No Bears, de Jafar Panahi

Mejor guion: Martin McDonagh, por Los espíritus de la isla.

Premio Marcello Mastroianni al mejor nuevo actor o actriz: Taylor Russell, por Bones and All

El nuevo SUV híbrido Lexus RX, la otra estrella de Venecia

El nuevo SUV híbrido Lexus RX ha robado protagonismo a algunas de las estrellas del Festival Internacional de Cine en su 79 edición. La marca es por sexto año consecutivo coche oficial de la Bienal y se encarga del traslado de los actores e invitados hasta la alfombra roja. De ahí que Cate Blanchett, la gran triunfadora de esta Mostra, aparezca en la imagen que abre esta información junto al vehículo. No solo la australiana se ha trasladado en este lujoso cohazo: Julianne Moore, Regé-Jean Page, Rocio Morales, Catherine Deneuve o Tessa Thompson, entre otros, llegaban a la alfombra roja en el nuevo SUV híbrido Lexus RX.

La organización contó en el Lido de Venecia hasta la clauseura de este sábado con una flota de 40 vehículos de Lexus, entre ellos el crossover eléctrico UX 300e, el NX, el ES o el LC 500 Cabrio (el multipremiado descapotable de referencia de la marca). Venecia ha servido también a la marca para hacer la presentación oficial del nuevo RX en Italia.

El nuevo RX ha llegado este mismo verano al mercado español. Se trata de la quinta generación de este modelo, un auténtico superventas de la marca a lo largo de las dos últimas décadas. De hecho, se han comercializado más de 3,5 millones de unidades en todo el mundo desde su lanzamiento en 1998 (más de 300.000 en Europa).

Este modelo es el buque insignia de la gama SUV de la marca. Se presentó hace 17 años como el primer SUV híbrido prémium del mundo y ahora explora todas las posibilidades que ofrece la hibridación con una gama con tres alternativas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments