Estilo de Vida

El truco (polémico) de un nobel de Física para cocer la pasta y ahorrar energía a la vez

El Giorgio Parisi sugiere cocer la pasta con el fuego apagado (iStock)

Europa vive ante la amenaza del corte del suministro de gas por parte de Rusia. Ante esa posibilidad, y con el aumento de los precios de la energía, son muchos los que intentan buscar trucos para intentar ahorrar en la factura de la luz.

Lea también: Pedro Sánchez caldea las redes tras pedir no usar corbata para ahorrar energía: "Pero viaja en Falcon..."

En este contexto de crisis energética, el premio Nobel de Física de 2021, Giorgio Parisi, ha defendido una medida para cocer la pasta que ha provocado una fuerte polémica, en Italia, donde este alimento es religión.

Mantener la tapa puesta

Este científico de la Universidad de la Sapienza de Roma explica que una vez que el agua ha comenzado su ebullición, se puede echar la pasta y esperar dos minutos. Después, se ha de apagar el gas para que la pasta se siga cociendo.

Dice que se ahorra "al menos ocho minutos de consumo de energía" con este método. "Lo más importante es mantener la tapa puesta, se pierde mucho calor por evaporación. Después de hervir la pasta, pongo el gas al mínimo, para que hierva muy poco sin consumir".

Como decimos, esta medida ha creado controversia. Por ejemplo, el chef italiano Antonello Colonna asegura en una entrevista en La Repubblica que esta solución en los restaurantes de alto nivel no puede funcionar porque, si se cuece así la pasta, adquiere una textura gomosa.

Ahorro de energía y emisiones de CO2

No obstante, el debate de cocer la pasta sin energía no es nuevo. Hace unos meses, la asociación Unione Italiana Food, que representa a los fabricantes de pasta, aseguró que mantener la tapa de la olla puesta durante la fase de ebullición acelera el proceso de cocción y permite ahorrar hasta un 6% de energía y emisiones de CO2.

Lea también: Cómo hacer que los limones duren más: el sencillo truco que arrasa en TikTok

Con un consumo medio de 23,5 kg per cápita de pasta, cada italiano ahorraría hasta 44,6 kilovatios-hora, 13,2 kilos de emisiones de CO2 y 69 litros de agua en un año, detallaron.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments