Estilo de Vida

El motivo por el que dormir poco nos hace ser más egoístas (según la ciencia)

iStock

Un estudio reciente realizado por la Sociedad Española de Neurología aseguran que entre un 20 y un 48 por ciento de la población adulta de nuestro país tiene una gran dificultad para iniciar o mantener el sueño. Y ya lo sabemos: nuestra salud va unida a la calidad de sueño que tengamos.

Lea también: ¿Qué es la regla de los 15 minutos? El truco para combatir el insomnio

No dormir las horas necesarias puede provocar problemas graves como hipertensión, diabetes, insuficiencia cardíaca, depresión, debilitamiento del sistema inmunitario y hasta disminución del deseo sexual.

Pero esto no es todo. Una nueva investigación señala que con solo perder una hora de sueño puede acabar con las ganas de ayudar a nuestro entorno, familiares y amigos incluidos. Según los investigadores, la falta de sueño debilita la zona del cerebro que fomenta el comportamiento social.

"La falta de sueño actúa como desencadenante del comportamiento asocial, reduciendo el deseo innato de los seres humanos de ayudarse unos a otros", asegura Matthew Walker, coautor del estudio de la Universidad de California a la revista PloS Biology. "Cuando menos duermes, menos social y más egoísta te vuelves".

Un cuestionario altruista

Para llegar a tal conclusión, participaron un total de 160 voluntarios. Todos ellos fueron sometidos a un test de altruismo tras una noche de descanso, y en el que se ponía a prueba hasta qué punto estaban dispuestos a ayudar a los demás. Las respuestas estaban en una escala de "me pararía a ayudar" a "los ignoraría".

En otro experimento, participaron 24 personas, y los investigadores compararon las respuestas de la misma persona después de haber dormido toda la noche y después de 24 horas sin dormir. Se concluyó un descenso del 78% en el deseo de ayudar a los demás cuando los sujetos estaban cansados.

Lea también: ¿Sufres de insomnio? Prueba con este método de Harvard para conciliar el sueño

Después, se procedió a realizar un escáner cerebral a estos 24 voluntarios. Así constataron que tener una noche de poco descanso se asocia con una menor actividad en la red cognitiva social del cerebro, una región implicada en el comportamiento social.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments