Estilo de Vida

Este es el tiempo que hará en septiembre: bajón general de las temperaturas

iStock

Este jueves da comienzo septiembre, el noveno mes del año que normalmente se vincula con la vuelta al cole, a la rutina o el comienzo de nuevos desafíos, ya sea practicar deporte, ponerse a dieta o aprender un idioma. El mes arranca después del verano más caluroso del último siglo, con olas de calor históricas. Ahora bien, ¿qué tiempo hará durante los próximos 30 días?

El calor de los últimos días de agosto dará paso a tormentas localmente fuertes y un descenso de las temperaturas con la llegada de septiembre, a causa de una borrasca polar procedente de Groelandia. Eso sí, tenderán a subir a final de mes en casi toda la península, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

Desde este jueves 1, se notará un descenso progresivo de las temperaturas en la mayor parte del país que dejará, de cara al fin de semana, un ambiente más fresco "de lo normal", especialmente en el oeste peninsular. Por el contrario, el tiempo caluroso continuará en las regiones del Levante peninsular, Comunidad Valenciana, Murcia, este de Andalucía y Baleares.

En Canarias, el mes comenzará con la influencia de una onda del este tropical, una perturbación atmosférica que podría dar lugar a chubascos, especialmente en las islas occidentales, sin descartar que los chubascos alcancen intensidad fuerte, sobre todo en las islas de La Palma y quizás en Tenerife, ha precisado Del Campo.

Pocas precipitaciones

A partir de la semana que viene, Del Campo afirma que "aumenta la incertidumbre", ya que septiembre es un mes "muy cambiante", lo que hace difícil predecir el tiempo a largo plazo. Aún así, ha señalado que los primeros diez días del mes serán "más lluviosos" de lo normal, en general, en Galicia y en el oeste de Castilla y León.

Por el contrario, en la zona centro peninsular, en la mitad oriental y en Baleares, las precipitaciones serán inferiores a las habituales para esta época del año.

A partir del día 10 u 11 de septiembre, el portavoz de la AEMET ha vaticinado que lo más probable es que llueva "menos de lo normal", una situación que continuará a lo largo del resto del mes en la mitad sur y, quizás, en la mitad oeste de la Península. En cuanto al resto del país, ha precisado que no hay "una tendencia clara".

Ambiente más fresco

Con respecto a las temperaturas, septiembre se prevé, al menos hasta el día 10, con ambiente más fresco en el oeste, centro peninsular y Canarias, salvo en las regiones mediterráneas peninsulares y en Baleares, donde las temperaturas continuarán por encima de lo habitual y se prolongarán durante todo el mes en el área mediterránea.

En el resto del territorio, se prevé que los termómetros vayan en ascenso a finales de septiembre, por lo que es probable que el mes termine con temperaturas más cálidas de lo normal.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments