Ara Malikian actúa en la Cantera de Nagüeles el próximo 31 de agosto. El show se enmarca dentro de su The Ara Malikian World Tour, que engloba conciertos en más de 40 países.
El violinista líbano de origen armenio, uno de los más influyentes y reconocidos de su género, hace parada en Marbella dentro de su gira mundial por España. The Ara Malikian World Tour también pasará hasta el 29 de diciembre por otra casi veintena de ciudades españolas como Córdoba (3 de septiembre), Alicante (9 de septiembre), Sevilla (24 de septiembre), Mérida (29 de octubre), Cartagena (6 de noviembre), Madrid (28 de diciembre) o Zaragoza (29 de diciembre), donde, en el momento de cerrar estas líneas, tiene programado su último concierto en nuestro país.
En su gira, Malikian nos presenta su último disco, Ara. Un álbum muy especial inspirado en la persona más importante de su vida, su hijo, Kairo. "Este disco es el resultado de ver crecer a mi hijo, es el resultado de mi crecimiento a su lado, es todos esos sonidos y melodías que intentan darle forma a lo que he sentido y me ha inspirado de él y de la vida a través de él. Es un encuentro con el niño que no pude ser y hubiera soñado ser. Es un homenaje a esos seres que son tan libres como un pájaro libre", cuenta el propio compositor.
Entre los trece temas que componen el disco, Cosquillas a un mimo, Nana arrugada o Kalachnikov de agua. Ara Malikian es padre del pequeño junto a la actriz, directora y productora zaragozana Natalia Moreno. Se conocieron durante uno de sus conciertos en Madrid en 2010, gracias a una amiga en común que les presentó. En 2018, se casaron en Las Vegas. "Cuando vi a mi hijo caminar por primera vez después de meses de caídas, de intentos fallidos, de golpes y vuelta a probar, entendí que un día todos fuimos es fuerza que el tiempo hace que olvidemos", señala el músico.
Las entradas para su espectáculo marbellí, que arranca a las diez de la noche y tiene aproximadamente dos horas de duración, se pueden adquirir entre los 31 euros en Tribuna C y los 162 euros para Palco Platinum.

La trayectoria del genio
El célebre músico nació a mediados de septiembre de 1968. Tuvo una infancia "muy buena" hasta que estalló la guerra civil libanesa. Ocurrió cuando él no llegaba a los diez años. "Pasamos días y semanas viviendo en sótanos, veíamos a los muertos por la calle y perdí a muchos conocidos, entre ellos a un primo", le confesó a Jesús Calleja hace unos meses. Gracias a su padre descubrió su pasión por la música y con tan solo doce años ya ofreció su primer concierto de música clásica. Se formó con una beca en Hochschule für Musik, Theater und Medien Hannover y continuó sus estudios musicales en la londinense Guildhall School of Music and Drama. En 2020, Malikian ganó el Premio Goya a Mejor película documental por Ara Malikan, una vida entre las cuerdas.
El colofón de Starlite
El Festival Starlite de Marbella, con la filántropa Sandra García-Sanjuán a la cabeza desde el verano de 2012, acaricia la recta final de su temporada con otros dos espectáculos en vivo. Al concierto del violinista se suman como colofón final el de Bertín Osborne, que tiene lugar el 1 de septiembre, y el de Estopa, que cierra el ciclo de conciertos el próximo día 3.
Otros planes
Víctor Manuel celebra su 75 aniversario en Castellón
En Pista Jardín de L'Alcora el 2 de septiembre. Con los 75 años recién cumplidos en julio, una de las grandes voces de la canción de autor en España celebra este aniversario tan especial sobre los escenarios. En su gira interpreta algunos de los temas que han acompañado a generación tras generación, como La Puerta de Alcalá o El Emigrante.

Manolo García presenta sus últimos trabajos en Lorca
En la Explanada del Campo de Fútbol Artes Carrasco el 3 de septiembre. El cantante presenta en la localidad murciana su último disco, un doble álbum de estudio compuesto por Mi vida en Marte y Desatinos desplumados. El primero de ellos cuenta con diez nuevas canciones y el segundo, con otras trece. Temas que interpreta en esta nueva gira, que llega tras el exitoso tour de Geometría del Rayo, celebrado entre 2018 y 2019.
A mediados de este año, el comienzo de la gira se vio alterado por el contagio de Covid-19 del cantautor catalán. El virus le causó una disfonía por la que tuvo que posponer una serie de entrevistas promociones y los ensayos de varios espectáculos, que finalmente se tuvieron que aplazar para más adelante.
Una gran oportunidad para descubrir a Lara Wong en Sevilla
En el Real Acázar el 30 y 31 de agosto. Junto a Melón Jiménez a la guitarra y Sergio Martínez a la percusión forma 'Lara Wong Trío'. La flautista canadiense sorprende al interpretar composiciones flamencas con su bansuri, la flauta tradicional india. Para los que todavía no la conocen, te la ofrecemos como un auténtico descubrimiento.

Niña Pastori, un cuarto de siglo de flamenco y grandes éxitos
En el Auditorio Julio Iglesias el 27 de agosto. La artista gaditana, una de las más representativas del flamenco, llega a Benidorm con su último tour. Esta gira, que arrancó el pasado mes de julio en Isla Cristina (Huelva), es muy especial para la cantante, ya que conmemora sobre los escenarios sus 25 años en el mundo de la música. Cuando tenía tan solo 12 años, Camarón de la Isla, el Dios del flamenco, se fijó en ella y no se equivocó. Canciones como Válgame Dios, Cuando te beso o Amor de San Juan sonarán en Benidorm este sábado 27 de agosto. No faltarán sus míticas versiones de Cai y Cuando nadie me ve, temas compuestos por Alejandro Sanz que ella ha engrandecido todavía más a lo largo de su trayectoria.