Estilo de Vida

Raphael, inmenso, recala en el Festival Starlite de Marbella con su tour '6.0' por sus 60 años de música

Cumple seis décadas en los escenarios con su gira '6.0', que le lleva por toda España. El próximo día 10 de agosto celebra en Marbella su gran noche. Tras el verano, le espera México y EE UU. El de Linares es el más grande.

En verano todo pasa en Marbella. También, la estrella de Linares. Starlite Festival de localidad malagueña es su gran cita. Su gira Raphael 6.0 le llevará también por Alicante, Sancti Petri (Cádiz), Vigo, Girona, Huelva, Jaén, Palencia, Ceuta, Cáceres, Valencia... Es el mega tour, que culminará en octubre con sus viajes a México y a EE UU, donde ha cerrado 14 conciertos, desde Chicago, San Diego, Houston, Nueva York y Boston, hasta Washington.

Su vuelta a los escenarios tras la pandemia del Covid-19 supuso para el intérprete un revulsivo. Recuperar el contacto físico con su público culminó con la edición de un doble disco de vinilo, grabado en los conciertos que ofreció en el WiZink Center de Madrid en diciembre de 2020. Un trabajo que recupera los esenciales Yo soy aquel, Como yo te amo, Mi gran noche, Qué sabe nadie o En carne viva; y reinterpreta el clásico de Camilo Sesto Vivir así es morir de amor (1978); Frente a frente, Me olvidé de vivir y Treinta y seis, entre otros hits.

Raphael, de 79 años, siempre ha sido un torrente de energía. "Para atrás ni para coger impulso", ha sido su mantra durante años. Hace solo unos meses, presentaba Raphaelismo, un ambicioso documental de cuatro episodios (Movistar+), que retrata su vida "tal cual es uno", decía el protagonista.

Dos veces 'eurofan'

Hijo Predilecto de Andalucía en 2021, el jiennense recibió su reconomiento por toda su carrera con un espontáneo "¡qué orgullo tener una segunda madre que se llama Andalucía. Siempre pa'lante!"

A lo largo de sus 60 años de su prolífica carrera, el baladista atesora un inmenso currículum de éxitos. Defendió dos veces a España en Eurovisión: en 1966, con su Yo soy aquel; y en 1967, con Hablemos del amor. Raphael siempre ha sabido poner en valor el trabajo de Manuel Alejandro y del gran José Luis Perales, como compositores de cabecera. También ha pasado por las tablas con Jekyll y Hyde; y por el cine, con las películas de Vicente Escrivá (Sin un adiós); de Mario Camus (Cuando tú no estás, Digan lo que digan); y de Álex de la Iglesia (Mi gran noche).

El marido de Natalia Figueroa se sometió en 2003 a un trasplante de hígado, del que habló largo y tendido en Raphaelismo. Es una "línea roja", llegó a confesar. "No es agradable hablar del trasplante, pero yo me obligo a hacerlo hasta que pueda", remató con sinceridad.

Morente, en cartel

Además de la potente voz del artista de Linares, también sonarán en el auditorio de Starlite Catalana Occidente Estrella Morente (premio Ondas), Israel Fernández y Kiki Morente (el jueves 11); Jorge Drexler y Coque Malla, ex líder de Los Ronaldos, (el 13 de agosto); y el emblemático tenor italiano Andrea Bocelli (el 15 de agosto). El artista, músico, multiinstrumentalista y productor interpretará sus arias de ópera clásica.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments