Estilo de Vida

El truco casero de la cerveza para ahuyentar a las avispas de nuestros jardines en verano

iStock

Las avispas son uno de los mayores quebraderos de cabeza en verano. Estos insectos pueden ser realmente incómodos a la hora de disfrutar de una comida al aire libre o bañarnos en una piscina. Y en el caso de que construyan sus nidos cerca de las casas, las avisas pueden significar un serio problema para quienes viven ahí y sus mascotas.

Lea también: El truco japonés para enfriar el interior del coche en segundos (sin usar el aire acondicionado)

Las avispas suelen ser atraídas por olores intensos como los perfumes, los colores vivos, las bebidas azucaradas y, cómo no, la comida. Este artrópodo pica con un aguijón que está situado en la parte posterior del abdomen. En el momento en el que lo hacen, inoculan veneno en nuestra piel, y al contrario de lo que ocurre con las abejas, las avispas no pierden el aguijón al punzar.

¿Qué provoca una picadura de avispa?

La picadura de una avispa produce una reacción local ante el veneno, y puede provocar dolor intenso, enrojecimiento de la zona, hinchazón, escozor y prurito. Normalmente, los síntomas desaparecen en 24 horas, aunque las molestias no lo hacen hasta pasados tres o cuatro días.

Aunque la avispa no supone un serio peligro, sí lo es para las personas alérgicas, que pueden sufrir una reacción generalizada (anafilaxia). Los síntomas van desde tos y silbidos en el pecho, dificultad para respirar, urticaria, inflamación en ojos y boca, mareo, perdida de conciencia hasta shock anafiláctico y la muerte.

¿Qué hacer ante una picadura de avispa?

Si una avispa nos pica, lo primero que tenemos que hacer es abandonar el lugar, pues este insecto desprende una feromona que incita a los miembros de su colonia a seguir atacando. A continuación, lavaremos bien la picadura con agua y jabón, para después aplicar un antiséptico

Lea también: El motivo por el que se usa citronela para ahuyentar a los mosquitos en verano

En caso de dolor, podemos aplicarnos un cubito de hielo envuelto en una tela fina durante diez minutos. Incluso, se puede tomar algún analgésico o antihistamínico. Y en las picaduras más graves, deberemos llamar al 112 lo más rápido posible. De haber una reacción anafiláctica puede ser necesaria una inyección de epinefrina. 

¿Cómo hacer una trampa para avispas?

No dejes que las avispas te den el verano y te estropeen las reuniones familiares o con amigos en el jardín. Para ello, pondremos en práctica este sencillo truco, para el que necesitarás una botella de plástico y una cerveza lager que tenga, al menos, el 4,7% de alcohol.

Lea también: Esto es lo que tienes que hacer para mantener limpia una piscina hinchable

En primer lugar, tienes que cortar el tercio superior de la botella de plástico vacía y quitarle el tapón. Luego, gira la parte cortada del envase y colócala boca abajo en la otra parte como si fuera un embudo. Por último, introduce la cerveza dentro. Las avispas se sentirán atraídas por el olor del zumo de cebada, se introducirán en la trampa y ya no podrán salir.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments