Estilo de Vida

No, esta playa no es del Caribe: está en España y es la mejor del mundo

Playa de Rodas, en Islas Cíes (iStock)

La playa es uno de los destinos preferidos para quien quiera tomar el sol en vacaciones. En este sentido, lo cierto es que nuestro país es afortunado, pues tal y como contabiliza la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa del Mar, España cuenta con más de 3.000 areneros.

Lea también: Esta playa de aguas cristalinas está a solo hora y media de Madrid (está triunfando en TikTok)

Además, hay algunas que han sido reconocidas entre las mejores del mundo. Una de ellas es la playa de Rodas, que fue seleccionada en 2007 por el diario británico The Guardian como la mejor. Esta auténtico maravilla de la naturaleza se encuentra en el archipiélago de las Islas Cíes, en la ría de Vigo, Galicia. 

Un paraíso en las Islas Cíes

La playa de Rodas se encuentra entre las islas de Monteagudo y Faro y hace forma de media luna, dejando atrás el lago de agua salada y alta biodiversidad dos Nenos. El arenero tiene las siguientes dimensiones: 1.300 metros de largo por 60 de ancho.

El azul intenso del agua del océano Atlántico (ojo que está muy fría) contrasta con el blanco cegador de la arena fina y el verde del bosque de los pinos y eucaliptos. También podemos encontrar especies de plantas endémicas, así como la mayor colonias de gaviotas del mundo, con las que hay que tener cuidado a la hora de sacar comida.

Playa de Rodas y lago dos Nenos (iStock)

Solo se puede llegar en barco

Semejante paraíso atrae a una gran cantidad de turistas, como es lógico. Por eso, el número de personas en Islas Cíes está limitado, por lo que hay que preparar la visita con antelación. Lo primero de todo es hacerte con una autorización. Sin ella, no podrás acceder. ¿Cómo hacerlo? Muy fácil, toma nota.

Lea también: Madrid sí tiene playa (y con bandera azul): así puedes llegar hasta ella

En la web de la Xunta deberás seleccionar la fecha y el número de personas que acudirán, comprobar los horarios de las mareas e introducir los datos personales (tanto del solicitante como de sus acompañantes). El último paso es descargarte la autorización, la cual tendrás que enseñar al embarcarte en las navieras que transportan a la isla.

Tampoco te demores mucho en comprar los billetes de los barcos desde Vigo, Cangas y Baiona porque la demanda suele ser bastante alta. El viaje, cuyo trayecto dura aproximadamente 40 minutos, es operado por Mar de Ons. En julio y agosto, la tarifa para los adultos es de 23,50 y los niños, 10 euros (para los menores de cinco años es gratuito).

Playa de Rodas (iStock)

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments