En plena ola de calor, la segunda del verano, toda opción pasada por agua es buena para refrescarse y combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse irse de vacaciones o tener una piscina privada de obra. De ahí a que haya quien apueste por las hinchables.
Lea también: Vuelve el 'timo de la maleta': en qué consiste y y qué hacer para no caer en el engaño
Estos productos son la estrella de las campañas estivales de los grandes almacenes y plataformas de venta online como Amazon. Tan solo necesitas espacio, ya sea en un patio, un jardín o una azotea, para instalarla, pues se venden en todos los tamaños, formas y materiales.
Pese a que las piscinas hinchables sean más económicas que las de obra, también necesitan mantenimiento para evitar un deterioro rápido de los materiales que acorten su vida útil. Así las cosas, si tu opción para luchar contra el calor es una piscina de este estilo, toma nota.
¿Cómo limpiar el material?
Lo primero que tienes que hacer antes de montarla es limpiarla. Para ello, extiende la piscina aun deshinchada sobre una superficie plana. Para ello, mezcla agua con jabón neutro y espárcela por toda la superficie. Ayúdate de un estropajo para quitar la suciedad pegada. Ya por último, aclara la piscina con mucha agua.
Esta limpieza se recomienda no solo cuando la piscina es nueva, sino también cada vez que cambiemos el agua (se recomienda cada 15 días) para eliminar la suciedad que se haya podido quedar incrustada en el material. En el día a día también tendremos que echarle un ojo, pues es habitual que caigan insectos u hojas. Usa una red con mango para retirarlos.
¿Cómo controlar el pH?
Al igual que ocurre en las piscinas de obra, para mantener el agua limpia, es necesario controlar el pH para que sea neutro. Este nunca debe estar por debajo de 7,2 ni por encima de 7,6, sea cual sea el tamaño de la piscina. Para ello podemos utilizar hipoclorito sódico, mucho menos agresivo que el color.
Lea también: Qué es el 'Blackout Challengue', el peligroso reto de TikTok que ya ha provocado varias muertes
De no hacerse bien, las personas podrían experimentan reacciones cutáneas, sequedad de la piel y hasta tener enrojecimiento de algunas partes del cuerpo. Por último, se aconseja adquirir una lona para cubrir la piscina y mantenerla del sol si la vamos a dejar de usar durante unos días: además de evitar la presencia de residuos en ella, la lona previene la aparición de algas.