España empieza a sufrir los primeros estragos de una nueva ola de calor, la segunda de este verano, y que podría acabar siendo una de las más intensas desde que se tienen datos. Las altas temperaturas que se esperan los próximos días traerán consigo también un aumento de los mosquitos.
Lea también: ¿Sabías que la albahaca repele a los mosquitos? Plantas eficaces contra insectos que debes tener en casa
Este tipo de insectos pueden sobrevivir al calor, pues estos grados de más apenas les hacen daño. De hecho, es más bien todo lo contrario, ya que sus larvas necesitan de calor y humedad para proliferar y desarrollarse, de ahí a que en zonas de costa, sea más habitual la presencia de mosquitos.
Más allá de lo molestos que pueden llegar a ser, la picadura de un mosquito puede desencadenar problemas de salud mucho más graves e, incluso, provocar la muerte por la transmisión de diferentes virus y parásitos. En otros años ha sido frecuente la presencia del virus del Nilo Occidental y el virus del Zika.
Para intentar evitar su presencia en las casas, existe una serie de consejos que podemos poner en práctica como los siguientes: limpiar inmediatamente después de cocinar y retirar los alimentos a su alcance, no tener deshechos o agua estancada, usar mosquiteras, mantener la casa oscura...
¿Qué es la citronela y cómo se usa?
Pero hay más alternativas. Quizás hayas oído hablar de la citronela como repelente de mosquitos. Se trata de una gramínea originaria del sur de la India y Sri Lanka, muy cultivada en el sudeste asiático y Latinoamérica. Puede llegar a medir hasta metro y medio y sus hojas, de color verde, son rígidas.
Lea también: Este es el color de camiseta que debes llevar para ahuyentar a los mosquitos en verano
Efectivamente, la citronela se usa como insecticida natural contra los mosquitos bien para prevenir picaduras como para desinfectarlas. Se comercializa en forma de planta seca y troceada para infusión, en sobres como repelentes o aceite esencial. También, las farmacias venden pulseras con aroma a citronela, así como velas para exteriores en la sección de hogar en los súpermercados.
¿Por qué repele a los mosquitos?
La citronela destaca su riqueza en aceite esencial, con citronelol, citral, eugenol, nerol, geraniol y limoneno. Es muy apreciada en perfumería y en aromaterapia, y se le atribuyen virtudes antisépticas, antibacterianas, antifúngicas, diuréticas, antiespasmódicas, digestivas y tónicas.
Lea también: Descubre si tu grupo sanguíneo es el que más atrae a los mosquitos
Pero, ¿por qué la citronela repele a los mosquitos? Por el olor tan intenso a limón. Esta fragancia enmascara los estímulos que reciben estos insectos, pues se sienten atraídos por el olor a CO2 que desprendemos al respirar, así como por el olor corporal y el ácido láctico presente en el sudor. Así pues, la citronela hace que los mosquitos se mantengan alejados.