Las redes sociales nacieron para poner en contacto a las personas en la distancia. Sin embargo, también se han convertido en un peligro para muchos jóvenes, pues más allá del ciberacoso que pueden llegar a sufrir, algunos de los retos que se viralizan pueden ocasionar lesiones de gravedad o, en el peor de los casos, la muerte.
Lea también: Vuelve el 'timo de la maleta': en qué consiste y y qué hacer para no caer en el engaño
En los últimos meses, se ha puesto de moda un reto surgido en el año 2008. Se llama Blackout y consiste en aguantar la respiración hasta desmayarse. Un disparate. El hecho de que haya aumentado la difusión de vídeos en plataformas como TikTok ha provocado que sean muchas más quienes intenten superar este reto.
82 muertes desde 2008
Esto ocasiona una especie de prelipotimia, es decir, una pérdida leve del conocimiento debido a una disminución del flujo sanguíneo. De hecho, este reto ya se ha cobrado la vida de al menos 82 personas desde 2008, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
El informe presentado por el organismo concluye que la mayoría de las muertes ocurrieron entre los 11 y los 16 años. El 87% de los fallecimientos fueron varones. Además, el CDC señala que el desconocimiento de muchos padres y educadores sobre la existencia de dicho juego.
TikTok ha sido denunciado
En los últimos días, las familias de dos niñas (de ocho y nueve años) fallecidas a causa del Blackout, han puesto una demanda a la red social TikTok, a quien consideran culpable de las muertes alegando que sus algoritmos son peligrosos e incitan a los usuarios a ahogarse hasta desmayarse (mostrando el challenge en el timeline).
Lea también: El truco para regar las plantas cuando te vas de vacaciones que triunfa en TikTok
Por su parte, la plataforma se ha defendido asegurando que el reto es anterior a la creación de TikTok y que no se ha hecho viral ahí. "Seguimos atentos a nuestro compromiso con la seguridad del usuario y eliminaríamos inmediatamente el contenido relacionado si lo encontráramos", ha dicho una portavoz de la red social.