Estilo de Vida

Denuncian a la famosa hamburguesería de Aleix Puig ('Masterchef') por no tener la carta en catalán

Aleix Puig, ganador de Masterchef 7, protagoniza una nueva polémica con Vicio, el negocio de comida que creó el año pasado y que ha acabado siendo un pelotazo, pues las famosas hamburguesas de su restaurante facturan cuatro millones de euros, por lo que ya está generando beneficios.

Lea también: Esta carta de paellas de un restaurante de Canadá se ha hecho viral (y no para bien)

El pasado mes de abril, el catalán tuvo que hacer frente a denuncias y movimientos vecinales del barrio madrileño de Arganzuela, adonde extendió su negocio. Muchos padres se quejaron de la presencia de la 'cocina fantasma' de Vicio al lado del colegio público Miguel de Unamuno.

Puig se defendió aclarando que tenía todo en regla y que en esa nave operaban diferentes restaurantes con una estrategia similar al suyo. Las protestas no consiguieron cambios legislativos, y es que Madrid sí permite este tipo de establecimientos, al contrario de lo que ocurre en Barcelona, donde está prohibido la instalación de cocinas fantasma.

Sin carta en catalán

Pues bien, ahora, el exconcursante del talent culinario de TVE ha sido denunciado por un cliente del local de Vicio en la Vía Augusta 21 por no tener la carta en catalán. "Sin carta en catalán, he reclamado el libro de reclamaciones y no lo tienen. He llamado a los Mossos y después de más de 30 minutos y de dos llamadas al 112 no se han presentado. Desprotección total. Vaya mierda de país", se ha quejado por redes el denunciante.

¿Qué dice la Ley en Cataluña?

Lo cierto es que, según la normativa vigente establecida por la Ley de política lingüística, el restaurante sí debe tener la carta en catalán. Así lo recoge la web de la Generalitat de Cataluña: "Los bares y restaurantes deben tener, como mínimo en catalán, las cartas, las facturas y los tiques de caja, como también cualquier otro documento comercial relacionado con la actividad de restauración prestada en el establecimiento en concreto".

Lea también: Este es el restaurante favorito de Karlos Arguiñano: come en él por 28 euros

Así pues, cualquier cliente tiene derecho a protestar por ello, como también a pedir la hoja de reclamaciones. En caso de que el establecimiento no tuviera este tipo de documento, obligatorio en territorio nacional, el usuario puede llamar a la policía para denunciarlo, como en este caso. Sin embargo, ninguna autoridad competente se personó ignorando la llamada del denunciante.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments